
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
¿Quiere voto electrónico?
La elección judicial del pasado domingo, sin lugar a dudas dejó experiencias, y esperemos que tanto las autoridades electorales, como las legislativas, hayan vislumbrado la necesidad de legislar para reformar la ley electoral y con ello mejorar el sistema que ahora se tiene, pero, además, cerrar “la pinza” para evitar que haya “mano negra” en cualquier proceso de elecciones, como hasta hoy se ha presumido.
Por lo pronto, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, hizo su aporte, esto en caso de que haya reforma electoral, pues sugirió la necesidad de implementar el voto digital, para futuras elecciones.
Y para ello argumentó: “que estas experiencias democráticas y también los volúmenes poblacionales que tenemos ahora, tendremos que ser innovadores, y a lo mejor comenzar a tener ya incorporación de votos a través de los sistemas digitales”.
Ante esa propuesta se puede predecir que habrá oposición a esta idea, con sus argumentos muy seguramente, y hasta en ello podría adelantarse que dirán: sería un sistema muy caro, la gente no está preparada para usarlos, sobre todo los adultos mayores, no es confiable, van a alterar los resultados, incluso; recordaran cuando se le cayó el sistema a Bartlett, y la lista será larga.
Pero en todo esto hay una verdad, y esta es que el sistema de elecciones en México no se puede quedar atrás de la modernidad y el avance tecnológico, además de que no se va a descubrir el “hilo negro” con esto, pues basta ver a los vecinos del norte como van a las urnas y los resultados son respetados por los sistemas de protección que tienen en sus equipos, y eso, claro que se puede hacer en México.
¿Qué es caro? claro que lo es y las actualizaciones de los sistemas computacionales muy seguramente lo serán también, pero sin lugar a dudas que valdría la pena la inversión, porque el proceso de votación sería más ágil, y seguro. “El pataleo” sería mucho menor.
Además, se tendría que valorar que hoy en día en nuestro país ya hay votaciones extraordinarias por muchas razones; ahí está la famosa revocación de mandato que ya se puede aplicar en cualquier Estado o municipio del país.
También ya se metió a voluntad del pueblo a los integrantes del poder judicial, y vaya usted a saber porque o por quien se votará mañana.
Ahora sí que por todo lo vivido, como dijo el gobernador Américo Villarreal, valdría la pena valorar la propuesta.
LA ULTIMA:
Elabora estudiante de la UAT bioherbicida para cultivos de frijol, se trata de Paola Elizabeth Hernández, egresada de la carrera de Agronomía, y estudiante de maestría en Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, desarrolla una fórmula biológica para eliminar la maleza y sustituir el uso de herbicidas químicos, a base de compuestos naturales, los cuales eliminan los riesgos que conlleva el uso de químicos en los cultivos de frijol.
Donde habrá fiesta y en grande, será en Nuevo Laredo, por los festejos del 177 aniversario de su fundación, cuya celebración principal se llevará a cabo el próximo domingo 15 de junio con el “NLD Fest”, un evento gratuito y para toda la familia que reunirá a grandes exponentes de la música en México.
Carmen Lilia Canturosas Villarreal, presidenta municipal destacó que este año se buscó crear un festejo incluyente, pensado para todos los gustos, por lo que se integraron artistas de distintos géneros musicales. NLD Fest estará encabezado por Alex Lora y El TRI, Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, El Gran Silencio y La Leyenda.