
Ley 3 de 3 no se cumple en Victoria: COPARMEX
Por: José Gregorio Aguilar Torres
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Victoria, demandó a los alcaldes en funciones el cumplimiento de la llamada Ley 3 de 3, y que hagan pública su declaración fiscal, patrimonial y de intereses.
En un comunicado difundido por el organismo empresarial y firmado por su presidente Mario Flores Pedraza, la COPARMEX reitera que un gobierno que nace en la opacidad está destinado a quedarse en ella.
El hecho de que la 3 de 3 no se cumpla, significa que la transparencia está debilitada; Flores Pedraza señala que uno de los ejes rectores en la agenda COPARMEX es la búsqueda de un auténtico estado de derecho. Hasta antes de la Ley 3 de 3, la ley que regía las declaraciones de los funcionarios era la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (hoy derogada).
Dicha ley obligaba a los servidores públicos a presentar sus declaraciones patrimoniales en los formatos establecidos por la Secretaría de la Función Pública (SFP). En 2015 se añadió la obligación de presentar una declaración de conflicto de intereses.
La Ley 3 de 3 es distinta de la abrogada Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, pues mandata que las declaraciones sean públicas, accesibles para cualquier interesado en consultarlas. Los ciudadanos deben exigir una oportuna y verdadera rendición de cuentas a los funcionarios públicos.