
Violencia vicaria y descomposición cultural
Por José Gregorio Aguilar
Lunes 01 de Septiembre del 2025
- Violencia vicaria y descomposición cultural: Marcia Benavides alerta sobre los retos del primer semestre en Tamaulipas
La directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides, compartió un balance del primer semestre del año, destacando más de 8,500 atenciones brindadas en todo el Estado, con especial énfasis en Victoria y Tampico, donde se concentra la mayor incidencia de violencia de género.
Benavides subrayó que el aumento de casos puede responder tanto a una mayor conciencia y denuncia por parte de las mujeres como a una persistente violencia estructural.
Uno de los focos más delicados es la violencia vicaria, una forma extrema de agresión en la que los hijos e hijas son utilizados como instrumentos de castigo contra las madres. El Instituto tiene conocimiento directo de seis casos en seguimiento, aunque se estima que hay más.
Además, se firmó un convenio con el Colegio de Tamaulipas para profundizar en las causas de la violencia desde la investigación con perspectiva de género. La directora general también reconoció que, aunque existen casos de alienación parental ejercida por mujeres, las estadísticas muestran que la violencia vicaria afecta mayoritariamente a ellas.
Finalmente, hizo un llamado abierto a la sociedad y en el caso de que alguna persona esté sufriendo una situación así, acercarse con confianza a las oficinas del Instituto.