Veladores como elementos en la prevención del delito

Veladores como elementos en la prevención del delito

Reconocen a los veladores como elementos clave en la prevención del delito

Gabriela Sustaita

En Ciudad Victoria, los voladores han sido reconocidos como un factor clave en la prevención del delito, desempeñando un papel esencial en la seguridad de la comunidad. El director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Javier Córdoba González, dio a conocer que en la ciudad existen 220 vigilantes nocturnos, quienes, ya sea a pie, en bicicleta o motocicleta, realizan rondines en 180 colonias.

Aunque su trabajo no siempre es reconocido ni bien remunerado, esta semana la corporación tomó protesta a la unión de veladores. En este acto protocolario, que contó con la presencia del personal de la Sedena, la Guardia Nacional y la Guardia Estatal, los vigilantes recibieron gafetes y chalecos por parte del gobierno del Estado para que la población y las autoridades puedan identificarlos.

 

Aunque no se descarta la posibilidad de llegar a equipar a los veladores con un kit de gas pimienta y otros aditamentos que los ayuden a protegerse de golpes, el director de la corporación anticipó que lo que sí se está ofreciendo son talleres de defensa personal y seguridad vial.

 

Parte del objetivo de la toma de protesta a los integrantes de las cinco agrupaciones de veladores es también conformar una red de vigilancia para que puedan reportar incidencias de manera más eficiente, lo que permitirá una respuesta más rápida por parte de las autoridades.

 

Cabe destacar que, si bien más de la mitad de los veladores son personas mayores de 40 años, también hay algunos jóvenes, y aproximadamente una tercera parte de los integrantes del grupo son mujeres.

Noticias relacionadas