UNPF rechaza lenguaje inclusivo en escuelas: “No existe, es ideología”
Por José Gregorio Aguilar
El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Israel Sánchez Martínez, advirtió que el llamado lenguaje inclusivo no debe llegar a las escuelas, al considerarlo una imposición ideológica sin sustento gramatical ni pedagógico.
El dirigente criticó que se destinen recursos públicos a impulsar estas políticas mientras persisten carencias básicas en las escuelas, como falta de agua, luz, servicios y equipamiento. Aseguró que el enfoque en temas como el lenguaje inclusivo desvía la atención de las verdaderas necesidades educativas.
También cuestionó medidas como el uniforme neutro, que a su juicio “no ha servido para nada” y ha “perjudicado el desarrollo de los niños”.
Sánchez Martínez recordó que a nivel internacional varias instituciones han rechazado estas modalidades, y advirtió que su incorporación en leyes mexicanas viola la Constitución al tener un sesgo ideológico.
Su postura se suma a un debate global en el que incluso figuras literarias de renombre, como el Nobel peruano Mario Vargas Llosa, se pronunciaron en contra del lenguaje inclusivo. Vargas Llosa, fallecido en abril de 2025, calificó estas formas como una “estupidez” y defendió que el español ya cuenta con el masculino genérico como recurso inclusivo.