
Trabajo local en campo cañero es fundamental
Factor nacional influye, pero el trabajo local en campo cañero es fundamental para evitar grandes pérdidas.
Santiago Hernández
Una vez que se dio a conocer que el precio de la tonelada de azúcar a pagar a los productores cañeros entregará muy poco margen de ganancia en el Ingenio El Mante; el especialista en el área técnica de la organización cañera CNC Eusebio Zamarripa señala que si bien es cierto el tema nacional influye en la definición del pago a productores, el trabajo local es muy importante para que al presentarse una crisis como la actual, las pérdidas sean menores.
El especialista señala que es la última zafra hubo factores fundamentales que provocaron una disminución en la productividad, la primera fue la seca que se registró el año pasado en dónde hubo pocos riegos lo que generó bajo rendimientos; el segundo factor fue la presencia de plagas a consecuencia de la ausencia de lluvias y el impacto que generó el gusano barrenador en las cañas y como último aspecto las quemas accidentales en las zonas de abasto generaron también que se atendiera áreas poco prioritarias y se retrasó el industrializar sectores que se encontraban con punto de cosecha.
El entrevistado comenta que es necesario que los productores realicen junto a las organizaciones cañeras trabajo duro para aumentar rendimientos y con ello enfrentar la crisis por el bajo precio del azúcar.