ECUADOR- GUAYAQUIL 02/04/07- SOCIEDAD- AVE JUAN TANCA MARENGO EN EL COLEGIO AMERICANO SE REALIZO EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR , LOS ALUMNOS DEL OCTAVO AÑO BASICO. /MARIO FAUSTOS.
Tamaulipas, epicentro de conflictos por el manejo de recursos escolares: denuncia ANPAF
Por José Gregorio Aguilar
En Tamaulipas se han registrado “agarrones impresionantes” entre directivos escolares y padres de familia por el manejo de recursos provenientes de las aportaciones voluntarias. Así lo denunció Alejandro Águila, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF), quien acusó que algunos directores defienden ferozmente el dinero para ejecutarlo sin rendición de cuentas, mientras las autoridades educativas permanecen al margen.
Águila criticó que las asociaciones de padres de familia son la única organización social de carácter nacional sin representación en el aparato de gobierno, ni en el legislativo, ni en los ayuntamientos. A pesar de ser convocados para participar en consejos escolares, su rol se limita al control del dinero, sin voz en decisiones pedagógicas ni administrativas.
El presidente de ANPAF denunció nuevamente que la Secretaría de Educación de Tamaulipas incurre en omisión grave, al no conformar la asociación estatal de padres de familia, figura obligatoria según la Ley General de Educación. Esta omisión, dijo, viola el derecho de libre asociación y rompe el vínculo oficial entre las familias y la autoridad educativa.
Esta denuncia no solo revela conflictos internos: expone el abandono institucional que viven miles de familias en Tamaulipas, donde el derecho a participar en la educación de sus hijos se ha convertido en una lucha contra el silencio, el control administrativo y la omisión legal.