
Supervisa COEPRIS clínicas privadas
- Supervisa COEPRIS cumplimiento normativo en clínicas privadas de Tamaulipas.
Por José Gregorio Aguilar
Tamaulipas avanza con paso firme en el fortalecimiento de su infraestructura médica privada, posicionándose como un referente en turismo de salud para pacientes que cruzan desde Estados Unidos en busca de atención especializada, accesible y de calidad.
Con más de 200 hospitales y clínicas privadas distribuidas en los principales municipios del estado, la entidad ofrece una red sólida de servicios que van desde consultas generales hasta procedimientos quirúrgicos de alta especialidad.
Este fenómeno, que ha cobrado fuerza en los últimos años, responde no solo a la cercanía geográfica con la frontera, sino también al prestigio creciente de los profesionales de la salud tamaulipecos y a la mejora continua en las condiciones de atención.
Cada semana, decenas de pacientes provenientes de Texas y otros estados del sur de EE.UU. cruzan hacia ciudades como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, atraídos por costos competitivos, tiempos de espera reducidos y un trato humano que muchas veces contrasta con el sistema médico de su país.
Para garantizar que esta atención se brinde en condiciones óptimas, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) Mario Rebolledo Urcadiz dijo que trabaja de manera coordinada con la Comisión Federal (COFEPRIS) en la revisión de planos arquitectónicos y proyectos de construcción de nuevas unidades médicas.