SIPINNA advierte: violencia infantil sigue oculta en la “cifra negra”

SIPINNA advierte: violencia infantil sigue oculta en la “cifra negra”

Por José Gregorio Aguilar

 

La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ivette Salazar Márquez, subrayó que la articulación de dependencias gubernamentales y no gubernamentales busca atender problemáticas como el acoso escolar, la violencia intrafamiliar y el abuso sexual infantil.

 

Actualmente, SIPINNA trabaja en una cartilla contra el abuso sexual y el maltrato infantil, elaborada en coordinación con UNICEF y la Comisión para poner fin a todo tipo de violencia. El material será distribuido a padres de familia a partir de este mismo mes de noviembre, con el objetivo de que puedan identificar indicadores o síntomas de alerta en sus hijos.

 

Salazar reconoció que, aunque existen registros de casos de acoso y abuso en el estado, no hay estadísticas exactas y las cifras nacionales tampoco reflejan con precisión la magnitud del problema.

 

La funcionaria insistió en que la prevención es clave y que SIPINNA trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud para fortalecer acciones en escuelas y comunidades. Sin embargo, enfatizó que la protección de la niñez es una responsabilidad compartida

 

Noticias relacionadas