SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade

Justicia digital

En donde están en pleno proceso de transformación por la reorganización que planea, es en el Poder Judicial de Tamaulipas, porque iniciaron con un análisis de los juzgados de distrito que no están operando a su máxima capacidad por la baja demanda o carga de trabajo. La Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, Tania Contreras López, está convencida que se puede aprovechar de mejor forma el personal y toda la estructura de estos juzgados, fusionando algunos, cerrando otros, y si hubiera necesidad abrir nuevos espacios. Y la idea no está del todo mal, porque como lo señaló la misma funcionaria, hay casos en los cuales la carga de trabajo o atención de casos es muy baja; de 10 a 15 aseguró.

Pero, además, Tania Contreras ya volteó a ver la modernidad, la tecnología, porque dijo que con estas herramientas se podría optar por crear juzgados estatales, ubicándolos aquí en Victoria, porque les permite realizar cualquier tipo de diligencia a la distancia. Sin embargo, se deben considerar algunos otros elementos para no terminar cerrando la totalidad de estos juzgados remplazándolos por los llamados “estatales”.

Porque si bien es cierto que la modernidad con su tecnología permite tener comunicación a distancia y realizar, como dijo Contreras López, cualquier tipo de diligencia, también es cierto que se perdería un punto importante, la cercanía, la comunicación personal, ese contacto que no se ve, pero se siente, y una cámara no es capaz de captar.

Y si bien es cierto, que la ley es simplemente eso, y no se guía por corazonadas o sentimientos, también es cierto que la percepción del juzgador de alguna manera influye en sus determinaciones. En fin, bien por el poder judicial que sigue avanzando en su propósito de transformarse para ofrecer un mejor servicio al ciudadano común, y garantizarle la atención que ha demandado, sin intermediarios, pretextos, ni intereses de ninguna índole. Esperemos que la voluntad política de la titular del poder judicial en Tamaulipas no solo transforme la manera de trabajar de sus integrantes, sino que también alcance para devolverle a ese poder el reconocimiento ciudadano.

Noticias relacionadas