SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
¿Justicia para todos, o selectiva?
¿En Tamaulipas, la justicia es selectiva? la pregunta nace porque así lo calificó la ex Secretaria General y ex Presidenta del Partido Revolucionario Institucional en la Entidad, Mayra Rocío Ojeda Chávez, al comparar la resolución pronta y expedita del IETAM para el caso de la diputada local morenista, Katalyna Méndez, en su acusación en contra del líder estatal del Partido Verde Ecologista, Manuel Muñoz Cano, y el de ella en contra de Alejandro “Alito” Moreno que “duerme el sueño de los justos” desde el año 2022.
Ojeda Chávez cuestiona y con razón a la autoridad electoral, porque dice que pese a la resolución que determinó el Tribunal Electoral de Tamaulipas en contra del Presidente Nacional del tricolor Alejandro Moreno Cárdenas, sancionándolo con la destitución y su inscripción en el Registro Nacional de Sancionados, es fecha que no lo han hecho efectiva.
Este asunto, visto desde la óptica de la priísta Mayra Ojeda, pues se tendría que decir que tiene razón, porque no se ve o se sabe de argumento alguno para que no se hayan cumplimentado la sanción impuesta a Moreno Cárdenas.
Se presume que la “justicia” no tiene colores y menos intereses políticos, y que hoy en día es distinta a la de ayer, o sea, que ahora es clara y transparente, de ahí que viendo y analizando la queja de la priísta pues no se encuentre justificación alguna.
Porque recordando el caso de Manuel Muñoz, la advertencia del IETAM fue clara, al señalarle que, de incumplir el mandamiento, la sanción podría ser más drástica.
De ahí que quede la duda para el caso de “Alito” Moreno, si en los tres años transcurrido no han podido llamarlo a cuentas o aplicarle los mandamientos de ley para ese caso, incluso para la misma autoridad que no haya cumplido con su obligación, porque podría ser el caso.
Ahí cabría preguntar: ¿Por qué una sí, y la otra no? ¿Es una cuestión de cercanía al poder? ¿Son intereses políticos? ¿La justicia tiene intereses? ¿todo ha sido una simulación? ¿Acaso la justicia es selectiva? como lo señala Mayra Ojeda.
Verdad o no, eso solo en el IETAM y en el Congreso del Estado, lo saben, pero si el propósito era afectar al verde ecologista por su deslinde en la coalición, el impacto negativo no se logró del todo, pero si el cuestionamiento del actuar de la autoridad electoral, esa que de por sí ya era cuestionada.
Ahora sí que al IETAM le queda la frase que reza… Ves que te quieren poco y te das a odiar.