SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez

Lluvia evidencia red hidráulica

“agua del cielo es el mejor riego” es un dicho popular de que la lluvia llega para solucionar los problemas de desabasto de agua y tal parece que a esa frase le apuestan las autoridades, después de las precipitaciones registradas durante los últimos días en Tamaulipas que lograron elevar el nivel de las presas.
El repunte fue significativo, al grado que la presa Vicente Guerrero que abastece a Ciudad Victoria, alcanzo un 65.4 por ciento de su capacidad, mientras que otros embalses como la Emilio Portes Gil en Xicoténcatl, la Pedro José Méndez en Hidalgo y la Republica Española en el municipio de Aldama, se encuentran por encima del 100 por ciento de su capacidad, al igual que en la zona sur de Tamaulipas.
Claro que, para las autoridades hídricas, el incremento de los niveles de las presas ante las sequias extremas, siempre representan un respiro, pero nada más.
Sin la red de tubería y los sistemas de bombeo adecuados, el servicio de agua potable no llegara a los hogares
Así que no hay que “echar las campanas al vuelo” porque es fundamental que se cuente con una buena infraestructura para garantizar el suministro, de lo contrario el servicio será ineficiente, a pesar de que sea abundante.
Basta recordar que el 50 por ciento del agua en la Capital de Tamaulipas se pierde en fugas, tanto en redes urbanas como en sistemas agrícolas, según las autoridades en el caso de la ciudad es de un 45 por ciento del agua que se pierde por tuberías en mal estado debido a que la primera línea del acueducto es antigua y de capacidad limitada, así que el desabasto y los tandeos cada vez son más frecuentes.
Claro que los victorenses albergan la esperanza de que, con la segunda línea, la cual por ciento tendrá una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos para garantizar el abasto de agua por los próximos 50 años.
Lo malo de las lluvias para las autoridades, es que evidencia su infraestructura hidráulica y mientras no se le apuesten seguirán siendo un desafío.

La Última:
La Secretaria de Educación continúa con la evaluación de daños en las escuelas afectadas por las intensas lluvias registradas durante la semana pasada en la región sur de la entidad donde la comunidad educativa le solicitó apoyo para trabajar juntos en la rehabilitación de los espacios y retomar las clases lo más pronto posible.

Noticias relacionadas