SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade
¿Pepe Braña defiende la corrupción?
Que dijo mi abuelita que siempre sí, es una frase que se podría utilizar para las declaraciones del diputado federal por Tamaulipas, José Braña Mojica, quien considera que se debe reactivar el Fondo de Desastres Naturales; sí, ese que su tío, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó en el año 2020 junto con108 fideicomisos más.
El sobrino de ya saben quién, aseguró que hay otros legisladores federales interesados en llevar el tema a la cámara baja, ante la situación que viven los mexicanos que resultaron afectados por las intensas lluvias registradas la semana pasada.
La verdad es que Braña no sabe dónde está parado, dadas las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, que dijo: “Quien defiende el Fonden, defiende la corrupción”, queda claro que el legislador tamaulipeco, y los otros que asegura tienen el mismo interés, no tienen la más mínima insisto en donde están parados.
La mandataria nacional justificó la extinción del fideicomiso bajo el argumento de reglas burocráticas excesivas, lo que dificultaba el uso de los recursos de manera pronta, además de la corrupción por la malversación de los fondos.
Verdad o no eso, solo los que tuvieron acceso a los archivos los saben con certeza, aunque la percepción ciudadana coincide con la justificación de la presidenta Sheinbaum para canalizar los recursos de otra manera.
Ante esta situación, queda claro que el diputado Pepe Braña solo intentó, como dicen en el argot político, llevar agua a su molino, salvo que la intención sea real, pues entonces ya veremos el tema en la cámara baja y cuantos de los legisladores lo apoyarán.
En todo esto queda claro que ante los desastres naturales se requiere de acciones inmediatas, con Fonden o sin él. Que las visitas presidenciales a los lugares afectados sirvan no solamente para consolar y prometer a los lugareños que los apoyos “bajarán” lo más pronto posible, o como en el pasado, para llegar con despensas y cobijas, que, aunque en esa situación eso si es necesario, no solucionan lo urgente, que es el restablecimiento de la normalidad.
Esperemos que todo lo que hoy viven los hermanos veracruzanos y de otras entidades del país, no sirva solo para promocionarse de manera política como parece ser el caso del diputado federal José Braña Mojica, sino también para implementar un nuevo fideicomiso, o como quieran llamarle, pero que permita, amén de la tramitología necesaria, “bajar” los recursos suficientes para restablecer servicios y atender a los afectados de manera inmediata.
No ser iguales y no ser los mismos, fue y es sin duda una frase magnifica para el manejo político, entonces que las acciones den muestra de ello, porque de otra manera terminaran siendo más de lo mismo.

Noticias relacionadas