SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez
Entre escándalos y corrupción
“El poder no es para enriquecerse”, fue el llamado de Claudia Sheinbaum, jefa del ejecutivo federal en su primer año de gobierno, al reafirmar su compromiso con los principios de la llamada Cuarta Transformación.
Los puntos claves en este evento fue la Defensa a las reformas, las promesas, pero también las advertencias, que llegan en medio de escándalos, investigaciones, corrupción y deslealtades.
Claudia Sheinbaum puso las cartas sobre la mesa “Quien traiciona al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta a la justicia”, porque “El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad”.
Aunque a estas advertencias solo les falto nombre y apellido, llevo a recordar a los morenistas que han estado metidos en los escándalos de los últimos meses.
Por cierto; algunos personajes polémicos de morena arribaron al evento, pero los mantuvieron alejados de la presidenta, algunos lo llamaron karma, otros ajustes de cuentas y los menos relegados, que pasaron de la cercanía, a la fila atrás de la valla de la preferencia política de la Doctora, es decir; confinados en un corral.
Se trato de Adán Augusto López Hernández, Coordinador de Morena en el Senado, así como el Senador Gerardo Fernández Noroña y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, que el año pasado “ignoraron” a Claudia Sheinbaum, durante su Informe.
En política todo tiene una lectura y estos personajes muy cuestionados en su actuar, se convirtieron como “piedra en el zapato”, las acusaciones fueron en aumento y durante el informe, Sheinbaum les recordó que “la honestidad no es la excepción, es la regla” y “El poder no es para enriquecerse”.
La forma es fondo y en el grupo de morenistas relegados también estuvieron el Diputado Federal, Ricardo Monreal y la Dirigente de Morena, Luisa María Alcalde.
Definitivamente que el mensaje de Claudia Sheinbaum fue muy preciso, pero las acciones fueron más significativas que las palabras.
LA ULTIMA:
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fortalece sus protocolos de seguridad física, cibernética y de atención integral en todos sus campus y facultades, para garantizar entornos universitarios seguros. A través de la Dirección de Protección Universitaria se coordinan acciones que incluyen servicios de asistencia vial, atención prehospitalaria, vigilancia institucional, capacitación de brigadas internas y campañas de prevención.
De igual forma, se implementan mecanismos de seguridad digital para prevenir incidentes que pongan en riesgo la tranquilidad académica y el desarrollo de las actividades universitarias.
En otros temas; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya está convencido de que al Estado le va a ir mejor con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, esto; al atestiguar su informe de labores en e Zócalo de la capital del país.

Noticias relacionadas