SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez

Los nuevos juzgadores

Como no hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, el próximo martes 30 de septiembre, las Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, rendirán la protesta de ley ante el Congreso del Estado.
El evento, que será histórico, se llevará a cabo en el Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, el cual fue designado recinto oficial del poder legislativo de Tamaulipas, para el desarrollo de esa Sesión Pública, Extraordinaria y Solemne.
Como es de todos sabido, los nuevos integrantes del poder judicial fueron electos por primera vez en la historia del país de manera libre, directa y secreta, y aunque fue muy polémico el proceso e incluso algunas de las designaciones, el procedimiento fue apegado a derecho y por lo tanto, se puede decir que legal.
En fin, el punto es que los nuevos juzgadores, que encabezará Tania Contreras López, como magistrada presidenta, entrarán en funciones a partir del uno de octubre, y con ello empezará a escribirse una nueva historia en la impartición de justicia, no solamente de Tamaulipas, sino de todo el país, por lo menos es lo que se espera.
Claro que la ciudadanía tiene sus expectativas muy altas sobre el desempeño del renovado poder judicial, porque se ha prometido honestidad, transparencia, y, sobre todo, apego a la ley.
Porque, habrá que recordar que la elección de jueces y magistrados se llevo a cabo precisamente por la percepción de corrupción que existía en la mayoría de quienes ahora serán relevados en esos cargos.
De tal suerte que, hoy, los tamaulipecos, o por lo menos la mayoría, espera que con el nuevo equipó judicial, empiecen a darle tramite a los cientos de expedientes que por extrañas razones están detenidos.
Pero que todos ellos tienen un común denominador, que acusan de diversos delitos a ex funcionarios del gobierno cabecista, de ahí la percepción de que la procuración e impartición de justicia de Tamaulipas protegió y protege aun, a los que se fueron.
Verdad o mentira, eso solo ellos lo saben, lo qué si es cierto, es que el ciudadano común no cree en sus argumentos sobre el estancamiento de todos esos expedientes.
Y como decía al principio, como no hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, entonces se podría decir que solo será cuestión de tiempo para ver actuar a la justicia, bueno, pensando que estos no se venden ni se doblan… como dirían los que se fueron

Noticias relacionadas