SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade

Le hacen la chamba

Una vez más, el gobierno del Estado de Tamaulipas entrará en auxilio de los victorenses. Esta vez, apoyará en el renglón del transporte público, pues pondrá en marcha dos rutas con seis camiones híbridos; estos contaran con un motor eléctrico y otro a diésel.
Para nadie es un secreto que el sistema de transporte urbano en la capital tamaulipeca es muy deficiente y sus unidades son de modelos antiguos, de ahí que se encuentran en muy malas condiciones físicas y mecánicas, por lo cual no garantizan la seguridad de los pasajeros y tampoco el recorrido de la ruta, porque la gran mayoría fallan durante su trayecto, dejando al usuario sin concluir el servicio y obligándolo a solucionar de manera personal el problema de traslado.
Bueno, pues ahora, en Victoria habrá dos rutas que contarán estos camiones híbridos, y cubrirán el Centro Universitario de la UAT, la Universidad de Justicia, el Boulevard Praxédis Balboa y la Torre Bicentenario.
Por lo menos así lo aseguró Karina Lizeth Saldivar Lartigue, titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en la entidad, quien refirió que este programa piloto estará implementándose en un lapso de 30 a 60 días.
Así que, si las circunstancias no cambian, en la capital de Tamaulipas, solo será cuestión de tiempo para tener por lo menos dos rutas, con unidades físicas y mecánicamente “decentes”.
Esperemos que el ayuntamiento de Victoria se ponga las pilas y mejore las vialidades, por lo menos por donde transitarán estos autobuses para que no se averíen tan rápido y terminen retirándolos de la circulación.
Por lo pronto, los victorenses ya podrán presumir, gracias al gobierno del Estado, que, por fin, aunque solo sea en dos rutas, habrá unidades del transporte público nuevas.
No cabe duda que los victorenses han corrido con mucha suerte, porque pese al abandono en que se ha tenido a la capital tamaulipeca desde el gobierno del doctor Xicoténcatl Gonzáles Uresti, a la fecha y hoy; el gobierno de Américo Villarreal Anaya, no ha dejado de invertirle.
Basta con recordar los camiones que donó al ayuntamiento para la recolección de basura, las pipas para el abastecimiento del agua, la reposición de semáforos por aparatos modernos e inteligentes, la prolongación del boulevard José López Portillo, la pavimentación de calles con concreto hidráulico, y el bacheo en algunas vialidades.
En fin, se puede decir que al alcalde Eduardo “Lalo” Gattas Báez, le tocó suerte, porque el gobernador Villarreal Anaya, le está haciendo la chamba.

Noticias relacionadas