SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade
Informe; austero y moderno
“Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre” es una conseja popular que debería adoptar el alcalde de la ciudad de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, quien en un acto que se pudiera considerar de austeridad Franciscana, pero que justificó como de beneficio ciudadano, determinó presentar su primer informe de gobierno de manera digital.
Almaraz Maldonado, informó por redes sociales que su informe de labores no será de forma tradicional, es decir, de manera presencial y de frente al pueblo que lo eligió, sino que será a través de internet, porque estimó su costo en poco más de un millón de pesos, determinando utilizar esos recursos en lo que consideró realmente importante: 150 arbotantes completos, con sus lámparas LED de alta luminosidad e instalarlas desde el poblado “Palo Blanco” hasta la entrada de la ciudad de Río Bravo.
Por lo pronto; se tiene que reconocer que la determinación es buena, bien intencionada, sin embargo, hay algo que no puede y ni debe dejar de lado, que es el mandato de ley, en donde las y los presidentes municipales tienen, de acuerdo con el Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, que informar año con año las labores realizadas.
¿Qué no debe haber derroches?, es cierto, ¿Qué se debe privilegiar la austeridad? Pues también, pero el ciudadano de a pie está acostumbrado a que la autoridad le rinda cuentas de frente al pueblo que gobierna, que en un momento dado podría reclamarle de manera directa los pendientes que hubiera, o igual, aplaudirle por su trabajo y logros.
Y eso lo dejaron muy en claro, porque apenas hizo el anuncio y en las mismas redes sociales se cuestionó la determinación del alcalde panista, y hubo quienes le recomendaron que como medida de austeridad solo les ofreciera un vaso con agua a los asistentes, en lugar de la tradicional comida, y que el escenario, en lugar de un templete y un salón de lujo, pues que lo hiciera en la misma explanada de palacio de gobierno municipal, o igual en la plaza principal de la ciudad, que esa propuesta no le representaría más del millón de pesos que planeaba gastar en caso de llevarlo a cabo como en años anteriores.
Aquí lo importante es que entere a su pueblo de los avances y proyectos para su administración, y que deje al ciudadano común que evalúe su trabajo con el informe que le rinda.

Noticias relacionadas