
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
Quitarán corrupción en tránsitos
En la 66 legislatura local de Tamaulipas siguen muy activos, por lo menos los diputados de Morena, bancada que ha presentado la mayoría de las iniciativas, aunque muchas de ellas son encaminadas a cerrarle el paso a los que se fueron.
Pero iniciativas al fin, y el punto es que ahora, el morenista Claudio Alberto De Leija Hinojosa, experto en asuntos de “tránsitos”, así se calificó porque fue agente de crucero en sus años mozos, y por esa experiencia trae la genial idea de que el Estado absorba a todos los tránsitos municipales para acabar con la corrupción.
El diputado De Leija Hinojosa, está convencido que su iniciativa puede funcionar y reducir los índices de corrupción que existen en esa área, proponiendo también que de las multas que se apliquen, una parte se destine a los tránsitos como incentivo a su trabajo.
De acuerdo con los porcentajes que manejó para el reparto de las multas, demostró que no es muy ducho para las matemáticas, pero es bien intencionado, bueno eso se quiere pensar, la propuesta del legislador es que, del 100 por ciento de la recaudación, una 40 por ciento se destine para el Estado, 30 por ciento para el municipio y un 20 por ciento para el agente de Tránsito para que le resulte atractivo aplicar la sanción.
Y como pitágoras no se equivoca, fue evidente que el diputado morenista tuvo un error en sus operaciones matemáticas, porque la suma da solo un 90 por ciento, así que le sobró o faltó, según se quiera ver, un 10 por ciento, pero bueno, eso es lo de menos, alguien se va a quedar con ese sobrante. Que eso no nos preocupe.
El caso es que el diputado pretende con la iniciativa que apenas esta “cocinando”, desterrar viejos vicios y hacer autosuficientes a las direcciones de tránsito, pero dependiendo normativamente del Estado, porque en lo operativo, será el alcalde en funciones quien nombre al titular del área.
Podría pensarse, como dirían en el pueblo, que sería la misma gata, nada más que revolcada, pero bueno, el legislador morenista no lo ve así, y le apuesta que con un cambio de adscripción se puede combatir y acabar con el mal de todos los males del país; la corrupción.
Ah que diputado, quizás por su carga de trabajo, o mala memoria, no recuerda que en tiempos idos los agentes de tránsitos dependían del Estado, y la queja de los automovilistas desde esos ayeres, era y sigue siendo la misma, el abuso del agente vial y la tradicional “mordida”, pero bueno, ahora sí que como dice el dicho popular; no hay peor lucha, que la que no se hace.