
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
La salud es un derecho… ¿Y luego?
“La salud es un derecho, no un privilegio”, es un slogan de una campaña publicitaria del gobierno en turno, y se escucha genial, aunque no logre convencer dadas las circunstancias por las que atraviesa el sector salud y el programa nacional del IMSS-Bienestar.
Sin embargo, se tiene que reconocer que la federación ha tratado y trata de enderezar el barco de la salud, y ha implementado desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, diversas acciones para garantizar una atención integran a los derechohabientes, pero, por una cuestión u otra no lo han conseguido.
Y ahora llega una nueva estrategia llamada “Rutas de la salud en Tamaulipas”, la cual se va a replicar en todo el país, y con ello se pretende garantizar el abasto de medicamento en un cien porciento en los 289 centros de salud que operan en el Estado.
Por lo pronto, esta modalidad, aseguran, acabará con el desabasto de medicamento en los centros de salud, y a partir de la próxima semana se implementará en las clínicas y hospitales del IMSS-Bienestar, con lo cual, reiteran van a solucionar la problemática de desabasto que ha mantenido inconforme a los derechohabientes de estos servicios.
Sin embargo; para nadie es un secreto las innumerables fallas que tienen los servicios médicos oficiales en todo el país, y obvio que Tamaulipas no ha sido ajeno a ello.
Y en entidades como la nuestra los problemas dicen se agravó por el saqueo de que fue y sigue siendo objeto, de ahí la falta de medicamentos, personal médico, equipos e insumos, amén de las malas condiciones en que se encuentran muchas instalaciones hospitalarias.
De todo esto basta recordar el resultado de la última auditoria federal al sector, que quejó al descubierto un quebranto por poco más de 23 mil millones de pesos por sobre precio en los medicamentos.
Dejando claro que no basta la buena voluntad política de la mandataria nacional y los estatales, porque los responsables abusaron de la confianza, y por ello no se logra concretar las estrategias que se implementan. Sin embargo, hasta hoy no hay imputados.
Por lo pronto, ahí está la llamada “Rutas de la Salud en Tamaulipas” en la cual se finca la esperanza de que por fin termine el desabasto del medicamento, sobre todo para los pacientes con enfermedades crónico degenerativas que mes a mes muchos de ellos han tenido que cubrir el costo de sus medicinas.
Esperemos que esta estrategia funcione más allá de la vida útil de las unidades motrices en las cuales se van a entregar los medicamentos, porque de otra manera, será un mejoralito o “tente en pie”, para el problema.