
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
Cierran carretera a Altamira
El derecho al agua es universal, y en México, hasta lo obliga la constitución, sin embargo, por diversos motivos, y generalmente por falta de voluntad política, hay cualquier cantidad de colonias, y poblaciones de nuestro país que son marginadas de este mandato constitucional, y en Tamaulipas la situación no es distinta.
La falta de abastecimiento del agua, ya sea por la red hidráulica o por pipas, ha obligado a la ciudadanía a protestar frente a los organismos operadores del agua, llegando incluso al cierre de vialidades en las cabeceras municipales.
Aquí en la capital de Tamaulipas no fueron pocas la veces que han cerrado a la circulación el libramiento Naciones Unidas, o alguna calle principal de la colonia que enfrenta esta problemática.
Y las soluciones siempre son momentáneas y pasadas las protestas los colonos vuelven a vivir el mismo viacrucis.
Ayer, los residentes de Estación Cuauhtémoc del municipio de Altamira cerraron a la circulación los cuatro carriles de la carretera federal Tampico-Mante, a la altura del kilómetro 53 en demanda de abasto de agua.
Los quejosos, poco más de 40, aseguraron que de los días de la semana solo dos reciben el servicio, y solo es un chorrito que no les permite abastecer sus contenedores para sobrellevar el consumo durante el resto de la semana.
Es claro que las promesas de solución a esta demanda por parte del alcalde Armando Martínez Manríquez ha quedado solo en eso, reafirmando su condición de político.
Y la verdad es que se pudiera entender que quizás el llamado; vital liquido con que cuenta Altamira no sea suficiente para distribuirlo por la red hidráulica, sin embargo, no es motivo suficiente para dejarlos sin abasto, porque esa problemática no es nueva y el Alcalde Armando Martínez Manríquez lo conocía desde que llegó a la presidencia por primera vez.
De tal suerte que, para este, que ya es su cuarto año de gobierno, ya debería estar trabajando en algún proyecto que no solo garantice la falta de agua, sino que les llegue por la red hidráulica para evitar otras fallas derivadas de la falta de pipas.
En fin, la misma tarde de ayer los manifestantes se retiraron y la circulación vehicular volvió a la normalidad, por lo menos así lo informó la autoridad, y con la ambigüedad que acostumbra, no dejó claro si los retiraron con la advertencia de la aplicación de la ley, como lo hicieron con los sorgueros, o les abastecieron del agua.