SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade
Otra encuesta al pueblo
Apenas ayer le decía que la autoridad recurriría a lo que haya necesidad para validar la iniciativa de Reforma a la Ley Electoral, que será presentada a ambas cámaras, y ya trascendió que consultarán a la ciudadanía vía encuesta.
De acuerdo al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se buscará conocer la postura del pueblo en temas específicos como la permanencia de las candidaturas plurinominales, las prerrogativas para los partidos políticos y el costo de las mismas elecciones, entre otras cuestiones que se pretenden modificar.
Y claro que van a lograr su objetivo, ¿Cuál? Que la ciudadanía, bueno, los que sean “consultados” se manifiesten a favor, no solamente de reducir las candidaturas plurinominales, sino hasta desaparecerlas, todo depende de la intención con que se planteé la pregunta.
Para el caso de las prerrogativas, claro que también recibirán el apoyo popular, pues para nadie es un secreto que hay un rechazo de un sector de la sociedad a seguir manteniendo a los partidos políticos, que son una cantidad considerable.
Para el costo de las elecciones, aquí va a depender de como se haga la pregunta para lograr el propósito, porque si algo es cierto, es que todos los procesos electorales son costosos, pero aquí se tendría que hacer una reflexión.
¿Porqué? Pues simple, porque la democracia no debe tener precio, por lo tanto, no se debe escatimar recursos para que en cualquier elección no se ponga en duda el resultado, por lo menos en cuanto al trabajo del árbitro electoral.
Y sino cuentan con los recursos suficientes para todo lo que implica un proceso de elección, es claro que el resultado no va a ser satisfactorio y terminaría poniendo en duda el resultado de la elección, y ello acabaría con la maltrecha credibilidad del órgano electoral, porque sí bien es cierto que hasta ahora, por lo menos en el papel es un ente independiente, también es cierto que en algunos casos su trabajo, o el resultado del mismo ha quedado en tela de duda.
En fin, la famosa Reforma Electoral será una realidad, solo será cuestión de tiempo para que se cristalice, y como siempre, bueno, en estos tiempos del gobierno de la cuarta transformación, el ciudadano común será el que tenga la última palabra, por supuesto, con la orientación que haya necesidad de darle.
No cabe duda, en política los tiempos y las formas han cambiado, pero el uso del elector sigue igual… se podría decir que es lo mismo, pero en este caso, más caro.

Noticias relacionadas