SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade
Listas de “pluris” a la basura
La llamada cuarta transformación, pero en el segundo piso, no para en el seguimiento para consolidar su proyecto político, de tal suerte que sigue presentando iniciativas. Unas, heredadas de Andrés Manuel López Obrador, y otras propias de este gobierno, como el tema de la Reforma Electoral, la cual, aun sin contar con una propuesta firme, ya es cuestionada y hasta rechazada por los partidos políticos de oposición y algunos sectores de la sociedad civil.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene firme la intención de reformar la Ley Electoral, y ordenó la creación de la Comisión Presidencial para poner en marcha la reforma Electoral 2025, la cual encabezará Pablo Gómez.
Los partidos de oposición temen que la iniciativa afecte a los órganos electorales en su “autonomía” y termine limitando el voto en su calidad de libre y secreto.
Y claro que eso podría suceder, aunque en estos momentos es especulación pura, salvo que hayan tenido acceso al documento, si es que ya existe.
Lo que sí dejó entrever la presidenta Sheinbaum, es que afectará, si es que se le puede llamar así, a las representaciones plurinominales, ya que en su conferencia matutina dijo sobre el tema: “Desde nuestra perspectiva, no debe haber listas de pluris”.
Y remató como justificación: “A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”.
De tal forma que este tema de los plurinominales no es nuevo, pues el mismo López Obrador manifestó su interés por limitar estas representaciones, y hoy, todo hace indicar que lo van hacer.
Bueno, es la presunción, partiendo de que, si la iniciativa lo contempla, pues con la mayoría que tiene Morena en ambas cámaras, solo será cuestión de tiempo para que lo oficialicen.
Aunque también habrá que reconocer que las posiciones plurinominales son numerosas y hay necesidad de valorar su cuantía, pero también es cierto que no deberían desaparecer, porque no hay que olvidar que esta figura se instrumentó para que fuera el contrapeso del poder en turno en caso de que éste se llevara lo que en política se conoce como “carro completo”, aunque claro, cuando eso ha sucedido, ni los opositores con todo los plurinominales han logrado frenar lo que deseé el gobierno en turno, como sucedió en su momento con el PRI, luego con el PAN, y ahora con Morena.
En fin, el tema de la Reforma Electoral ya está sobre la mesa, y Pablo Gómez y su comisión serán los responsables del proyecto, el cual muy seguramente se enriquecerá con los foros, mesas y todo lo que se invente para validar la referida reforma.
Ahora sí que como dirían en el rancho, esto en caso de que la oposición tenga razón: que Dios nos agarre confesados.

LA ULTIMA 
Lanza la Universidad Autónoma de Tamaulipas el programa de becas para nuevo ingreso y estudiantes con discapacidad, para garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior en condiciones de equidad,
La Beca de Nuevo Ingreso está dirigida a estudiantes que concluyeron el bachillerato con un promedio general mínimo de 9.5 y que están por incorporarse a un programa de licenciatura o técnico superior universitario en la UAT.
La Beca para Personas con Discapacidad brinda respaldo a quienes presentan una discapacidad permanente y estén por iniciar estudios en bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura o posgrado.
Los estudiantes tienen hasta el 13 de agosto de 2025 para el trámite del beneficio.

Noticias relacionadas