
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
La nueva generación de políticos
La política y los políticos de México, no quedaron exentos de la transformación que los tiempos modernos han obligado, solo que, en este caso, y en consideración propia, puedo decir que desafortunadamente ha sido para mal, porque se ha registrado un estancamiento, sino es que un retroceso en el arte de la política.
¿Y porque esta consideración? Pues simple, la nueva generación de políticos ha dejado constancia de que la pasión por este oficio no es importante, de ahí que no les signifique brincar de un partido a otro sin mayor problema con la ideología política, y lo que es peor, no ven el servicio y el bienestar popular como la prioridad, pese a ser el compromiso de campaña y la obligación constitucional cuando se llega a un puesto de elección popular.
Se puede presumir que hoy en día, la mayoría de los políticos buscan una presentación popular por el placer del ejercicio del poder y lo que este representa en el renglón económico.
Ejemplos en Tamaulipas hay cualquier cantidad, basta ver la condición en que se encuentran la gran mayoría de los municipios, como es el caso de Reynosa, Tampico, vaya hasta la ciudad capital, que dicen los victorenses se está cayendo a pedazos.
Y ahí está también el caso de Villa de Casas, en donde su alcalde Jorge Humberto Hinojosa García, no ha logrado mejorar las condiciones de vida de su gente.
En opinión de algunos de sus gobernados, Humberto es un hombre quizás bien intencionado, pero que nada le ha aportado a la comunidad.
Pero parece que a “Beto”, como le llaman sus cercanos, la opinión de su “gente”, no le interesa, y prefiere aceptar cuanta invitación le hagan de otros municipios, por eso no llama la atención verlo en los eventos de otras comunidades.
Y es bastante común, encontrarlo en los festejos de aniversario a lomo de un caballo pura sangre de origen español.
Y la verdad, pues poseer un equino no tiene nada de malo si sus recursos económicos dan para eso, pero lo criticable es que el hombre se la pase turisteando y su pueblo, bueno, municipio, se encuentre en el abandono.
Si bien es cierto que el presupuesto de Villa de Casas puede ser pequeño, también es cierto que tiene que salir a tocar puertas, a buscar otras fuentes de ingresos, bueno, siempre y cuando se haya preparado para eso, porque habrá que recordar el caso del ex alcalde victorense que viajó a la ciudad de México en busca de más recursos, y no tenía la más mínima idea de que hacer y terminó sentado en una banca, en pocas palabras, son sabía ni que puerta tocar.
Esperemos que los próximos gobernantes tengan mejor preparación política y vayan más allá de los placeres queda el poder y sean verdaderos representantes que lleven más empleo y prosperidad a esa comunidad.
Ahora sí que el alcalde tendría que recordar la frase de la presidenta Claudia Sheinbaum: “El pueblo los juzgará”, porque si bien es cierto fue siglado por el Partido del Trabajo, también es cierto que no hubiera llegado sin el apoyo de Morena.