
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
¿Comités de salud o electorales?
Los diputados locales de Tamaulipas han andado muy activos presentando iniciativa tras iniciativa, todas encausadas a beneficiar a los Tamaulipecos, por lo menos es lo que presumen en cada una de ellas.
La última, si es que podemos llamarla así, fue presentada por el diputado matamorense Víctor García Fuentes, y se trata de la creación de Comités de Salud Comunitarios en toda la entidad.
Los cuales, argumenta, tendrán el objetivo de mejorar la prevención y respuesta de salud ante riesgos sanitarios desde el nivel vecinal.
Y la propuesta legislativa es incorporar estos comités al Sistema Estatal de Salud, dándoles funciones claras en la promoción de entornos saludables, la vigilancia epidemiológica y detección temprana de problemas sanitarios.
La verdad, no está del todo mal la propuesta del diputado morenista, pero, partiendo de que es doctor de profesión, que viene de una ciudad con serios problemas en la atención de la salud, entonces, la lógica indica que su pronunciamiento tendría que ser primero por restablecer los servicios de salud en toda la entidad, para después pensar en estos comités, que los mal pensados ven más como una estructura electoral que de utilidad social.
Muy seguramente el diputado Víctor García Fuentes ha de estar enterado que, en poblaciones como el Control, Ramírez y Estación Lucio Blanco, que en conjunto es el núcleo poblacional más grande de Matamoros, hay una pequeña clínica del ISSSTE, otra, del Seguro Social, y dos Centros de Salud, y en todas solamente dan consulta médica, bueno, cuando hay doctor, y nada más, porque no hay medicamentos y como sucede en el mismo Matamoros, esta Capital y quizás en todo el Estado.
Ante este panorama, que es similar al resto de las áreas rurales y de las mismas cabeceras municipales del Estado, de que servirían entonces estos comités, si el sector salud no podría responder con los medicamentos que se requiriera en la detección temprana de problemas sanitarios, u otra circunstancia extraordinaria.
La problemática del abasto de medicamentos es severa y no solo en Tamaulipas, porque hasta el programa nacional de vacunación se ha implementado a medias por la falta de biológicos, de ahí la aparición de algunas enfermedades que se tenían como erradicadas; un ejemplo de ello es el sarampión.
En fin, el punto es que hay una iniciativa más, quizás bien intencionada, aunque se le vea cara de electoral, pero que desgraciadamente no va a funcionar por los problemas propios del sector salud.