
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
Con mochila y uniforme
Sí algo se tiene que reconocer del gobierno de la cuarta transformación, es la disposición para mejorar la forma de vida del que menos tiene, de ahí la inversión constante en los programas de bienestar social que de alguna manera a beneficiado a la mayoría de los mexicanos, y obviamente, de los tamaulipecos.
Aquí en la entidad, la dinámica de gobierno no es distinta, y muestra de ello son el par de licitaciones públicas nacionales para la adquisición de un uniformes y útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026.
A decir de la información oficial, se adquirirán poco mas de 48 mil paquetes de uniformes escolares, y casi 539 mil paquetes de útiles escolares con una inversión de 300 millones de pesos.
Los cuales beneficiarán a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, conteniendo lo básico y necesario para cumplir con el ciclo escolar, y serán distribuidos en 25 municipios, considerados de alta necesidad.
Sin lugar a dudas que apoyos como este son bienvenidos en las zonas, como dice la información oficial, de mayor necesidad porque reducirá los gastos de los padres de familia para el regreso a clases de sus hijos, esperemos que los directores y padres de familia también determinen cuotas de inscripción accesibles para que ningún niño o joven se quede sin formación educativa.
Programas como este ya se habían implementado en otros tiempos, sin embargo, al paso de los días por el uso diario, se descubría la baja calidad de los productos.
De hecho, en algunas de esas entregas, quedó al descubierto que a las mochilas solo tenían pegotes sobrepuestos y pues se dijo también en su momento que hubo hasta sobreprecios, pero eso fue en el pasado.
Por lo pronto, los niños y jóvenes de Tamaulipas, por lo menos de estos 25 municipios, ya tienen asegurado en cuanto a uniformes y útiles escolares, a su regreso a clases, esperemos que la austeridad franciscana heredada del lopezobradorismo no termine impactando a estos programas de beneficio social.