
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
Morena “bloquea” a futuros candidatos
En donde sigue el “estira y afloja” por la indisciplina de los aspirantes a un puesto de elección popular y sus grupos, es en el Movimiento de Regeneración Nacional, de tal manera que la dirigencia nacional y muy seguramente su líder moral, siguen implementando medidas para detener a los “acelerados” que no pierden oportunidad para promocionarse, pero también para buscar “afianzarse” en la candidatura llegado el momento.
Por ello, el grupo parlamentario de Morena en el Senado, acordó que los senadores de su partido que aspiren a gobernar sus estados, no serán elegibles para presidir la cámara alta, porque la Mesa Directiva no será un trampolín político para llegar a gobernar una entidad.
Y con esto, pues les cierran la puerta a no menos de 25 senadores que buscan la presidencia de esa cámara para recorrer su Estado y promocionarse, así como lo hizo Gerardo Fernández Noroña hace algunas semanas, y actualmente en Tamaulipas lo hace Olga Sosa Ruiz, que, por cierto; no se ha reunido con el pueblo, solo con líderes o representantes de grupos disidentes.
En fin, el punto es que los morenistas y sus diversos grupos no pierden la oportunidad para rebasar a su lideresa moral y nacional, pero también hay que decir que generalmente no van muy lejos por las respuestas, ahí está la prohibición para el nepotismo político, que impide heredar a un familiar el gobierno en turno, incluso la reelección, que si bien es cierto el 2027 todavía tienen una oportunidad, también es cierto que eso se debe no a una presión política, sino a una circunstancia que obliga a Morena a utilizarla en donde han logrado buenos resultados.
Así que, los senadores que buscarán la candidatura para gobernador por Morena, incluyendo aquellos que fueron siglados por otros partidos pero son morenistas no podrán utilizar la bandera de la presidencia de la cámara alta para promocionarse, aunque eso, como lo hacen algunas figuras en Tamaulipas , pueden disfrazar el proselitismo y los “amarres” con una gira informativa, o como lo hizo Fernández Noroña, con asambleas, aunque estas extrañamente solo se hagan con representantes de sectores o líderes sindicales.
Y ni modo que sea truco, ahí están las fotografías en las redes sociales y los boletines de sus áreas de prensa.
Habrá que esperar, si este candado frena las actividades de los adelantados o los obliga a operar desde las sombras.