
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
Adiós; al cableado en postes
De las cosas positivas que trae consigo la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada recientemente, es que obligará a las empresas que ofrecen servicios de televisión por cable, internet y telefonía fija, a retirar los cables en desuso, y enterrar los activos.
La verdad, es que esta disposición, no es nueva para entidades como la ciudad de México, en donde las autoridades locales desde hace algunos años empezaron a “negociar” con los empresarios de estos ramos para que retiraran los cables y los soterraran, bajo el argumento de que era contaminación visual, amén de afectar la belleza de la ciudad al momento en que los turistas capturaban sus fotografías.
De tal forma que la ciudad de los palacios lleva ventaja en esta disposición y algunos sectores han mejorado su aspecto y en los nuevos asentamientos y servicios que ofrecen estas empresas, ya se hacen las instalaciones subterráneas.
Esperemos, que el congreso de Tamaulipas, “armonice” como dicen ellos, esta ley, para que en la entidad también se obligue a los prestadores de estos servicios a retirar los miles de metros de cables que, no solo afean la ciudad, sino que también, en algunos casos, representan un peligro porque su peso “vence” a los postes, de ahí que veamos algunos de ellos inclinados, como si fueran a caer.
Pero también, esperemos que las autoridades responsables verifiquen, que el soterramiento de los cables se realice con profesionalismo, y no terminemos con hundimientos de calles o banquetas por los malos trabajos, como sucede con las reparaciones que hace Comapa-Victoria. Y ejemplo de esto hay muchos en las colonias.
Porque no hay que olvidar, qué en algunos sectores, como es el primer cuadro de la ciudad, ya tenemos cables subterráneos, sobre todo de la Comisión Federal de Electricidad, o del mismo ayuntamiento, pero sus “registros”, bueno, algunos de ellos, es común verlos sin las protecciones debidas, como son las tapas, o bien están dañadas, y terminan inundados en temporadas de lluvia.
En fin, por lo pronto, la nueva Ley de Telecomunicaciones ya obliga a los prestadores de servicios de televisión por cable, internet y telefonía fija, a modificar sus instalaciones y retirar de manera paulatina los que tiene por vía aérea, esperemos que no les lleve tanto tiempo, qué al paso del mismo, olviden que tenían ese compromiso y obligación.