SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade
Las filtraciones del congreso
Dicen que más vale prevenir que lamentar, y eso es cierto, sobre todo cuando se trata de salvaguardar vidas humanas o el patrimonio de las personas, y esto viene a tema porque en Tamaulipas ya se están tomando las medidas preventivas para enfrentar la llegada de cualquier tormenta o huracán, porque estamos en plena temporada de lluvias y ciclones.
Por ello es común ver que las áreas de protección civil supervisen las llamadas zonas de riesgo, y verifiquen que drenes y desfogues de agua estén libres de basura, ramas o cualquier obstáculo que llegado el momento provoque inundaciones, o encharcamientos severos.
Y claro qué como cada año, los famosos albergues también entran en supervisión, para que estén disponibles en caso de ser requeridos.
Vaya las previsiones son tales por parte de la autoridad, que están haciendo un llamado a los burócratas estatales para que cuiden el mobiliario y equipo de trabajo a su cargo para evitar riesgos, sobre todo en las áreas donde tienen goteras o se transmine el agua.
Bueno, por lo menos en los edificios u oficinas que tienen problemas de filtraciones de agua, como es el caso del Congreso del Estado, que por extrañas razones no han logrado solucionar ese problema, de tal forma que de manera consciente saben que van a enfrentar problemas en caso de tener lluvias como las que ya se están registrando y las que se pronostican.
La verdad, hacen bien en prevenir, pero en el caso del congreso, tendrían que voltear a ver ese problema que no es nuevo, porque para nadie es un secreto que tienen ciertos detalles desde su construcción, basta recordar el huracán aquel que dejó al descubierto sus fallas cuando recién fue inaugurado.
Y desde entonces, han tendido que hacer una serie de “remiendos” que hasta hoy no logran solucionar todos los “inconvenientes” que le dejaron, y las famosas filtraciones es parte de esas fallas de origen.
Sin embargo, pareciera que no pasa nada, y quizás nada puedan hacer ya, y por ello prefieren pedir a sus colaboradores que guarden y retiren documentos de las áreas donde existan filtraciones de agua, que tapen con hules el mobiliario y equipo, antes de demandar trabajos serios que terminen con ese y otros problemas que se aseguran tiene ese edificio. Nada más falta que en el Congreso del Estado les pidan que las horas laborales las cumpla en los albergues oficiales.
En fin, la temporada de huracanes ya está en puerta y las lluvias registradas en la mayor parte de la entidad son producto de ello, y tal parece que esta agua lluvia refirma el dicho popular aquel que reza: Lo que no descubre el tiempo, lo descubre el agua.

Noticias relacionadas