
SIN CORTAPISAS
Por: Claudia Vázquez Andrade
“Jalón de orejas”
El partido en el poder, casi hegemónico, está tratando de “enderezar el barco” y volver al “redil” a sus militantes que usando la fuerza que han logrado por las posiciones y puestos que ocupan, ya operan para las elecciones futuras en beneficio propio y de sus familiares.
Pero no solo Morena, sino también la presidenta Claudia Sheinbaum, quien a través de una carta alertó a la dirigencia de su partido sobre el riesgo de que caigan en el sectarismo y en el exceso de pragmatismo, lo que podría derivar en la transformación de Morena en un partido de Estado y fue muy firme en la misiva que envió a la dirigencia nacional de su partido.
Pero queda claro que la mandataria nacional, no está ajena a lo que sucede en el partido guinda.
Para bien o para mal, según lo vean por eso de los intereses, los morenistas están bajo vigilancia de la presidenta, y si bien es cierto que no se actúa como en el pasado, también es cierto que cuentan con algunas sugerencias, qué han sido sometidas a consideración de los militantes, porque aseguran que no son ordenes de su lideresa moral.
Lo que sí queda claro; es que existe preocupación, tanto en la dirigencia nacional como en la presidenta, y aunque se asegura que los señalamientos no tienen destinatarios, si han pedido honestidad, transparencia, dejar de lado el favoritismo, el amiguismo, el nepotismo, evitar relaciones con personajes de mal vivir, así como el respeto e igualdad dentro de la militancia, con la prohibición de conductas como descalificaciones públicas entre compañeros del partido.
Así que, Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández, y sus protegidos, pero también Félix Salgado Macedonio, pueden estar tranquilos porque las reformas a los estatutos que finalmente se plasmaron, no fue con la intención de afectarlos.
Pero lo qué si es cierto, es que tanto María Luisa Alcalde y la presidenta Sheinbaum, intentan evitar que Morena siga los mismos pasos que el PRIAN, como le llaman ellas, porque saben, y bien que saben, que los mexicanos ya están hartos de los abusos de poder, y de que los poderosos; siempre hereden los puestos a sus familiares o afectos, en pocas palabras se cansaron del cacicazgo.
Por lo pronto, si bien es cierto que el freno al nepotismo por ley será hasta el 2030, Morena lo hará por estatutos a partir de esta modificación.
La buena intención ahí está, habrá que ver los grupos de poder hasta donde los acatan.
Las jerarcas morenistas tendrían que recordar la frase “El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones”, esperando que no sea el caso.
LA ÚLTIMA:
Hay buenas noticias para quienes no han concluida la preparatoria.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.
El rector Dámaso Anaya, refirió que este programa permitirá a quienes, por diversas razones no concluyeron la preparatoria, puedan obtener este grado académico.