SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade
Blindan “cajas chicas”
Vaya, por fin, como dirían en el pueblo, alguien le puso el cascabel al gato, en el tema de las Comapas de Tamaulipas y la percepción de que estas son utilizadas como cajas chicas para las campañas políticas por parte de los alcaldes en turno.
Sin lugar a dudas que el Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco tiene razón al pedir que los organismos operadores del agua dejen de ser saqueados, y que esté administrado por verdaderos conocedores del tema en donde el Consejo de Administración represente un verdadero balance en la toma de decisiones para que estos operen con eficiencia y transparencia.
Noriega Orozco, no cerró los ojos a la realidad que es conocida por todos los tamaulipecos, bueno, por lo menos tiene esa percepción, de que los ediles la utilizan para beneficio propio o de su grupo, e igual de su partido, y eso, ya no se puede ni se debe tolerar.
Esperemos que los diputados locales escuchen la propuesta del titular de la ASE, y se sumen a esta intención de acabar con el saqueo y corrupción que impera en la mayoría, por no decir en todas, las Comapas del Estado.
Sería genial que por primera vez unieran esfuerzos y legislaran en esta materia para, primero, evitar que sigan nombrando gerentes a personas que no tienen ni la preparación académica ni la experiencia para esa posición.
Segundo; que las contralorías de estos órganos que han sido saqueados, sigan cobrando sin responsabilidad, porque no es posible que no exista ninguna sola denuncia por parte de ellos y estén en números rojos precisamente por los malos manejos. Tienen que ser responsables del uso que se dé a los recursos, para eso les pagan, y dicen que les pagan bien.
Tercero; que los alcaldes, en su calidad de presidentes del consejo de administración dejen de ser amos y señores de las determinaciones que se tomen, y para ello se tienen que dar garantías al resto de los integrantes del consejo, en donde la sociedad civil también debería tener un espacio.
Y cuarto; conformar un comité ciudadano que verifique, no solo que se haga determinada obra, sino que ésta reúna la calidad técnica que demanda, porque no es posible que las obras sean tan “chambonas” que luego la misma Comapa tiene que repararla.
Y como dirían en el rancho, ya entrados en gastos, establecer tiempos para las reparaciones de las fugas de agua o drenaje, porque no es posible que increíblemente haya fugas documentadas que tienen años esperando ser atendidas.
Finalmente, que no exista consideración alguna para quienes hagan mal uso de los recursos de las Comapas, porque el hartazgo de los tamaulipecos ya llegó a su límite, sino, pregúntense porque llegaron al poder.
Ahora sí; que sobre aviso no hay engaño.

Noticias relacionadas