SIN CORTAPISAS

SIN CORTAPISAS

Por: Claudia Vázquez Andrade
Entre abogados te veas
El tiempo avanza para los candidatos a un puesto del poder judicial, entiéndase Magistraturas de número, Supernumeraria, Integrantes del Tribunal de Disciplina, Salas Regionales y personas juzgadoras, los cuales serán electos por los Tamaulipecos este uno de junio del 2025.
Seguramente usted ya los escuchó, ya sea en las redes sociales, o en algún medio de comunicación tradicional, sitios en donde se están promocionando, y buscando el apoyo del ciudadano común.
Y como usted ya lo sabe, estos “candidatos” no pueden hacer grandes concentraciones en lugares públicos, como sucede habitualmente en los procesos electorales en los que estamos acostumbrados a participar, por ello, es probable que muchos tamaulipecos no conozcan al total de los participantes.
Sin embargo, estos “candidatos”, tendrán la oportunidad de participar en foros de debates, que ya fueron aprobados por el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), que los considera como una forma de mantener informada a la ciudadanía, además de promover el voto libre, razonado y consciente.
Así que, esté al pendiente de estos foros, que le van a permitir conocer más de cerca a los participantes, escuchar sus “propuestas”.
Además, claro, que estos debates van a permitir conocer su “pensar”, el concepto que tienen de la posición que buscan, y hasta donde estarán comprometidos, no con el ciudadano común, sino con el cumplimiento de la ley, de la encomienda.
Para nadie es un secreto que la famosa Reforma Judicial no fue del todo aceptada por la mayoría de los mexicanos, sin embargo, esta fue sustentada en los cientos de casos de corrupción de los impartidores de justicia, y por ello habrá elección este próximo uno de junio.
Esperemos finalmente que la reforma judicial de resultado y que los nuevos integrantes del poder judicial dejen de lado intereses personales o de grupos, y sobre todo los políticos, para beneficio de toda la ciudadanía, que espera que la autoridad haya tenido razón al llegar a esta decisión, que no costará un peso.
Por lo pronto, habrá debate, los candidatos, van a fijar su posicionamiento en temas clave del ámbito judicial, en una confrontación de ideas, donde darán muestra de su conocimiento, destreza y tal vez algunos falta de preparación.
Finalmente, un debate siempre va a elevar el criterio para tomar una decisión
LA ÚLTIMA.
La Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas aprobó la creación de la Fundación UAT,
cuyo propósito principal será la promoción, apoyo e impulso de las actividades sustantivas de la máxima casa de estudios del estado.
De igual manera, abrirán opciones para la promoción de actividades de investigación científica para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad.
También permitirá llevar a cabo actividades en beneficio de la sociedad en general, en ámbitos como la equidad de género, la participación cívica y la ecología, además de difundir ampliamente los beneficios de la cultura y en fortalecer la imagen institucional.

Noticias relacionadas