Según la SET, ya se erradicó la venta de comida chatarra en las escuelas
Por Gabriela Sustaita
A pesar de que, en algunos municipios del estado, principalmente en zonas urbanas, los padres de familia han denunciado que las cooperativas escolares continúan ofreciendo productos que no cumplen con los lineamientos de alimentación saludable, la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), responsable de la aplicación del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, asegura no tener conocimiento
sobre estas irregularidades.
El titular de esa área, Samuel Alcántar Varela, explicó que la Unidad Ejecutiva de la SET no ha recibido quejas formales sobre el incumplimiento de las disposiciones del programa y, por el contrario, aseguró que las acciones avanzan de manera satisfactoria.
A nivel estatal, indico que se cuenta con 21 brigadas integradas por personal de la Secretaría de Salud, el IMSS, el DIF estatal y la propia Secretaría de Educación, las cuales acuden a escuelas de educación básica tanto en zonas urbanas como rurales para valorar el estado de salud de niñas y niños.
En lo que va del ciclo escolar 2025-2026, Alcántar Varela informó que se ha logrado tamizar a más de 62 mil estudiantes, y se espera alcanzar una cobertura de 100 mil antes de finalizar el año. Recordó que uno de los principales objetivos del programa es reducir los índices de obesidad infantil, condición que al cierre del ciclo anterior afectaba a alrededor del 30 por ciento del alumnado de nivel primaria.