
San Valentín: un festín para el amor
Gabriela Sustaita
San Valentín: un festín para el amor… y la industria restaurantera
El Día del Amor y la Amistad no solo es una celebración para los enamorados y amigos, sino también una de las fechas más esperadas por el sector restaurantero, que prevé un incremento en sus ventas de entre un 50% y un 100%.
David Canales González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Tamaulipas, confirmó que las expectativas para esta jornada son altas, ya que, de acuerdo con estadísticas de años anteriores, el 14 de febrero es un día de casa llena, en el que se ven favorecidos tanto los negocios dedicados a la venta de almuerzos como aquellos cuya especialidad son las comidas y cenas.
Por tratarse de una fecha que ha cobrado gran popularidad entre jóvenes y adultos, señaló que muchos negocios han preparado promociones y menús temáticos que ya se están publicitando a través de redes sociales.
Pero no solo los restaurantes celebran. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) también anticipa un incremento del 10% en las ventas de otros sectores, como florerías, tiendas de regalos, boutiques, pastelerías y zapaterías.
Así, entre flores, muñecos de peluche, postres y cenas románticas, San Valentín se perfila no solo como un día de amor, sino también como un motor económico que impulsa al comercio local.