
Salud mental, prioridad del ISSSTE
- Salud mental, prioridad del ISSSTE ante aumento de depresión y ansiedad
Gabriela Sustaita
Debido al incremento sostenido de casos de depresión y ansiedad en los últimos años a nivel global, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tamaulipas ha intensificado la búsqueda intencionada de personas con factores de riesgo en salud mental.Jorge Iván Alejandro Cortina Beltrán, subdelegado médico del ISSSTE en el estado, señaló que, mediante esta estrategia, se ha identificado que alrededor del 30% de los derechohabientes presentan algún factor de riesgo, como trastornos de sueño, alteraciones en el estado de ánimo, cambios en la alimentación e incluso situaciones vinculadas con la violencia
El funcionario indicó que estos casos son atendidos por psicólogos y personal de las clínicas de medicina familiar, con el objetivo de prevenir que las condiciones se agraven hasta requerir atención psiquiátrica especializada o, en los casos más graves, puedan derivar en intentos de suicidio.
Lo anterior se declaró en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una problemática que en el 2024 cobró la vida de casi 9,000 personas en México y que se mantiene como la cuarta causa de muerte más frecuente entre jóvenes de 15 a 29 años.