
Retraso en jubilaciones impide asignación de plazas
Retraso en jubilaciones impide asignación de más de 500 plazas en Tamaulipas: SNTE
Gabriela Sustaita
En Tamaulipas, más de 500 trabajadores de la educación que ya se jubilaron aún no han recibido sus bajas, lo que ha generado un retraso en la asignación de nuevas plazas y, en consecuencia, una falta de docentes en escuelas de educación básica de prácticamente todos los municipios del estado.
Aunque muchas de estas vacantes están siendo cubiertas de manera interina, Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que se trata de una solución temporal que ha generado incertidumbre entre las autoridades y los padres de familia, quienes demandan estabilidad en las plantillas docentes.
Ante esta situación y el impacto que puede ocasionar la falta de maestros en las aulas, el líder sindical llamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a dar celeridad a los procesos jubilatorios para que estas plazas puedan ser concursadas.
Rodríguez Treviño mencionó que la falta de maestros es más notoria en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, debido a la construcción de albergues educativos para hijos de connacionales deportados. No obstante, añadió que se han entablado acuerdos con varios docentes sin plaza para que, en caso de ser necesario, brinden sus servicios.
En el caso de Tampico, aunque se reportaban más de 80 vacantes, agregó que la cifra podría ser menor. En contraste, indicó que en la zona urbana de Ciudad Victoria no hay escasez de maestros, e incluso, admitió que algunos docentes deberán ser reasignados a las comunidades donde se requieren sus servicios.
Finalmente, el dirigente sindical adelantó que en los próximos días buscará reunirse con la Secretaría de Educación estatal y federal para reiterar la necesidad de agilizar la asignación de maestros y evitar que la falta de docentes siga afectando la educación en el estado.