Retención de documentos escolares sin denuncias formales

Retención de documentos escolares sin denuncias formales

  • Retención de documentos escolares sin denuncias formales; ANPAF señala prácticas en escuelas privadas y gastos excesivos en graduaciones

Por José Gregorio Aguilar

Martes 15   de Julio del 025

El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF), José Alejandro Águila Argüelles, afirmó que hasta el momento no existen denuncias formales ni mediáticas relacionadas con la retención de documentos escolares al cierre del ciclo educativo, especialmente en escuelas privadas.

Según el representante de ANPAF, son las instituciones privadas las que más recurren a retener documentos, generalmente debido al incumplimiento de pagos de mensualidades por parte de los padres de familia. En contraste, en la educación pública la situación se vincula más a prácticas culturales.

Águila criticó el fenómeno de las graduaciones escolares, sobre todo en preescolar, señalando que se ha convertido en una tradición impulsada más por intereses económicos que educativos.

El líder de ANPAF observó que los padres, especialmente con su primer hijo en edad preescolar, tienden a ceder ante presiones sociales y estéticas, pagando sumas altas por atuendos y ceremonias que, a su parecer, carecen de valor formativo.

Por último, remarcó que, pese al tono crítico de estas prácticas, no ha habido posicionamiento oficial desde el Gobierno de la República. Indicó que sigue puntualmente las conferencias mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin observar hasta ahora ninguna mención relacionada con el tema

Noticias relacionadas