Reino Unido advierte a estudiantes extranjeros que serán expulsados si vencen sus visas

Reino Unido advierte a estudiantes extranjeros que serán expulsados si vencen sus visas

El Gobierno británico ha empezado a contactar directamente a estudiantes extranjeros para informarles que serán expulsados del Reino Unido si exceden la duración de sus visas, como parte del objetivo de las autoridades para controlar la migración, según revela la cadena británica BBC.

El Ministerio británico del Interior puso en marcha esta campaña ante lo que considera es un aumento “alarmante” en el número de estudiantes extranjeros que entran en el país de manera legal con visas de estudiante, y luego solicitan asilo cuando vencen sus permisos.

Como parte de la campaña, Interior contactó por primera vez a estos estudiantes directamente a través de mensajes de texto y correo electrónico, según pudo saber la emisora, que calcula en 130 mil los alumnos extranjeros afectados por esta medida.

El mensaje que se envía a estas personas, que incluye posibles familiares a su cargo, dice: “Si no tienen derecho legal a permanecer en el Reino Unido, deben marcharse. Si no lo hacen, los expulsaremos. Si presentan una solicitud de asilo sin fundamento, será rechazada rápida y rotundamente.”

Diez mil estudiantes extranjeros cuyas visas están a punto de vencer ya han sido contactados directamente por mensaje de texto y correo electrónico, añade la emisora.

Decenas de miles más recibirán el mensaje en los próximos meses, según ha sabido la BBC, coincidiendo con el otoño, cuando las solicitudes suelen aumentar.

La cadena subraya que, si bien la atención política este verano ha estado centrada en los migrantes que llegan en pequeñas embarcaciones a través del canal de la Mancha -entre Inglaterra y Francia-, un número similar llega legalmente con visas y, a menudo, solicita asilo cuando estas vencen.

Muchas de estas solicitudes son legítimas, pero a los ministros les preocupa que demasiados estudiantes extranjeros soliciten asilo a fin de permanecer en el país porque su permiso de residencia ha vencido.

En el año hasta junio de 2025, 43 mil 600 personas que solicitaron asilo llegaron en una pequeña embarcación, lo que representa el 39 por ciento de todas las solicitudes de asilo, según datos oficiales.

Otras 41.100 solicitudes de asilo provinieron de personas que ingresaron legalmente con una visa, según las autoridades, siendo los estudiantes el grupo más numeroso entre los que tienen visados.

La ministra británica de Interior, Yvette Cooper, prometió ayer en el Parlamento llevar a cabo “reformas radicales” para modernizar el sistema de asilo y reforzar la seguridad fronteriza del país, como parte de las medidas del Gobierno para lidiar con la migración.

El principal objetivo de este plan será una “reforma completa” del mecanismo de apelaciones, con el objetivo de acabar con el “mayor obstáculo” a la hora de reducir el tamaño del sistema de asilo y acabar con los hoteles de migrantes.

El uso de hoteles para acoger a solicitantes de asilo ha sido centro de atención en las últimas semanas, después de que un inquilino de origen etíope en el hotel Bell de Epping Forest (a las afueras de Londres) fuese acusado presuntamente de agresión sexual.

Este caso provocó el malestar de los vecinos de Epping Forest, que hicieron protestas ante el hotel, mientras que hubo un litigio judicial entre el Ministerio del Interior y el ayuntamiento de esa localidad, que culminó el pasado viernes con la victoria del Gobierno y permitió desestimar un fallo judicial anterior que ordenaba desalojar a los migrantes del hotel Bell.

Con información de EFE

Noticias relacionadas