
Registra Tamaulipas disminución histórica en deportaciones; se reducen un 40%
Gabriela Sustaita
Pese al endurecimiento de las políticas antimigratorias por parte del gobierno de Estados Unidos, durante el primer trimestre del 2025 se ha registrado una disminución del 40 % en el número de personas deportadas por la frontera de Tamaulipas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así lo dio a conocer Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, quien precisó que, de los más de 32 mil mexicanos repatriados a nivel nacional entre enero y marzo, solo 9,700 ingresaron por territorio tamaulipeco, de los cuales apenas 850 son originarios del estado.
El funcionario calificó esta cifra como históricamente baja, especialmente ante las expectativas de un aumento en las repatriaciones. No obstante, aclaró que la entidad mantiene una vigilancia activa, ya que el riesgo de deportaciones masivas persiste.
Rodríguez Alvarado detalló que los migrantes repatriados son atendidos en los albergues federales ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, como parte del programa “México te abraza”, al cual Tamaulipas está adherido. Aseguró que, por ahora, la capacidad de estos espacios es suficiente para la atención de quienes ingresan por la frontera.
En cuanto a su destino final, explicó que mientras los tamaulipecos pueden decidir permanecer temporalmente en estos espacios, el resto de los repatriados recibe apoyo para retornar a sus lugares de origen, principalmente Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Zacatecas y Guerrero.
Finalmente, señaló que, hasta el momento, todas las deportaciones que se registran por las fronteras del estado corresponden exclusivamente a personas de nacionalidad mexicana.