
Reduce pobreza extrema en Tamaulipas
Tamaulipas reduce pobreza extrema; salario mínimo y programas sociales, claves del avance: SEBIEN
Gabriela Sustaita
Autoridades estatales aseguran que, en los últimos tres años, Tamaulipas ha logrado una reducción importante en el número de personas que viven en situación de pobreza extrema, pasando del 3.7% al 2.7% de la población.
Silvia Casas González, titular de la Secretaría de Bienestar Social (Sebien) en Tamaulipas, atribuyó este avance a dos factores principales: el incremento sostenido del salario mínimo durante los últimos años y el fortalecimiento de los programas sociales que impactan directamente en el ingreso familiar.
Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza extrema se define como la situación en la que una persona no tiene acceso a una canasta alimentaria básica y presenta al menos tres carencias sociales de un total de seis (sin acceso a salud, educación, vivienda digna, alimentación, seguridad social y servicios básicos).
Al respecto, la funcionaria estatal señaló que en Tamaulipas hay 98,000 personas que viven bajo esta condición. Sin embargo, afirmó que desde el Gobierno del Estado se han implementado políticas públicas para atender este rezago, el cual se encuentra presente tanto en zonas urbanas como rurales.
Casas González detalló que la pobreza extrema se encuentra distribuida por todo el estado, siendo el municipio de San Nicolás el que tiene el mayor porcentaje de población en rezago social, con un 35%. En contraste, municipios más grandes como Matamoros tienen el mayor número de localidades con rezago social, aunque esto representa solo el 2% de su población total.