Reconfiguran rutas de transporte en Victoria y analizan tarifa plana Tamaulipas
Por Gabriela Sustaita/Alfredo Guevara
Para optimizar los tiempos de traslado y evitar que los usuarios del transporte público paguen doble pasaje, en Ciudad Victoria se lleva a cabo la reconfiguración de las rutas urbanas.
Armando Núñez Montelongo, subsecretario del Transporte en Tamaulipas, explicó que esta reconfiguración también busca resolver los problemas derivados de la desaparición de más de diez rutas tras la pandemia de COVID-19, situación que ha obligado a muchos usuarios a caminar varias cuadras para poder abordar una unidad.
Actualmente operan 13 rutas, entre ellas dos de nueva creación —la del Bienestar y la de Enfermería—, y se están proyectando otros ajustes en el sistema de transporte público.
En cuanto al parque vehicular, Núñez Montelongo indicó que alrededor de 300 unidades en la modalidad de ‘micros’ se encuentran en servicio, trasladando diariamente un promedio de 139 mil pasajeros entre ida y vuelta. De ese total, cerca de 19 mil personas (13%) se ven obligadas a pagar doble pasaje para llegar a su destino, lo que representa un gasto de 32 pesos en el caso de adultos mayores y estudiantes, y de 44 pesos para el resto de los usuarios.
Costo de pasaje podría ser plana en el Estado.
Por la cantidad de estudiantes y personas que utilizan el servicio de transporte público en los principales municipios de la entidad, concesionarios y permisionarios han planteado la posibilidad de que en el Estado se aplique una tarifa plana.
Es decir, que en lugar de que se aplique como hasta ahora once pesos al público en general y ocho para estudiantes, de la tercera edad y con alguna discapacidad, que la tarifa sea de diez pesos para unos y otros, por considerar que el ingreso podría mejorar, confirmó Armando Núñez Montelongo Subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado