PRESENCIA

PRESENCIA

Por: Ana Luisa García G.

FGCV denuncia a AMLO, una mancha más al tigre

Hay indicios de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya no tiene “todas a su favor”, en los últimos tiempos han salido a relucir varios acontecimientos que cambian por completo la imagen que sostuvo como presidente, de gente honesta e incorruptible. Ahora el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, agregó una mancha más al tigre, al denunciar en el programa de Aristegui como fue ignorada su denuncia contra elementos que operaban en el narcotráfico, con nombre y apellido.

FGCV relató a la entrevistadora, como su gobierno detuvo elementos que fueron liberados y que el recapturó, para luego fueran puestos nuevamente en libertad.

Cabeza de Vaca detalló haber entregado al entonces presidente en 2020, una lista con nombres y apellidos, así como información con el propósito de obtener ayuda federal para la detención de los supuestos delincuentes, es más, narro como liberaron a algunos y él, FGCV volvía ordenar su detención, para luego volver a ser puestos en libertad.

Después de la entrevista con Carmen Aristegui Cabeza de Vaca envió el oficio original a través de un tercero, que fue Guadalupe Acosta Naranjo, el documento dirigido al presidente Manuel Andrés López Obrador con fecha de 8 de julio de 2020, y sellado de recibido con fecha de 14 de julio del mismo año. El cual puede usted constatar en un video del programa de la periodista “www.aristeguinoticias.com.(https://www.facebook.com/1281903636/videos/965283449137917).

Porque el oficio se lo entregó en propia mano a AMLO, pero posteriormente presentó otro original en Gobernación, del que tiene copia-original sellada. También declara Cabeza de Vaca a Aristegui, que cuando entregó el oficio de denuncia con listado de nombres y apellidos al presidente, éste se molestó. Por eso, dice el exgobernador tamaulipeco, que se convirtió en “un perseguido político del narco gobierno”. Hay mucha más información, que puede usted obtener si accede al programa que está en Facebook.

MARTHA ISABEL, DE AQUÍ A LA ETERNIDAD.- Desde el 2 de marzo de este año, no volvimos a leer a Martha Isabel Alvarado, periodista en toda la extensión de la palabra, su espacio de análisis siempre fue una referencia importante en los temas de actualidad; su columna “Libre Expresión” publicada en el periódico digital Reporteros en la Red, de la que ella era directora, mantiene congelada su última participación de la fecha antes indicada, seguramente esta ausencia fue el preludio de que su salud no estaba bien.

Martha Isabel era una figura reconocida no sólo en el gremio, sino en los círculos de influencia y poder de Reynosa, donde tenía su residencia, y su proyección llegaba en una amplia zona de la frontera. En esas circunstancias, el fallecimiento de la periodista no pasará inadvertido para alcaldes, exalcaldes, editores de la prensa “grande” como El Mañana; jefes y ex jefes de prensa, de esta capital y de esa localidad fronteriza.

Su poder de convocatoria lo pudimos constatar en diferentes ocasiones, particularmente cuando festejaba su cumpleaños el 6 de octubre, y se reflejaba por la asistencia de figuras políticas del presente, del pasado reciente y de esos que nunca se van porque tienen presencia inagotable, aunque no ostenten puesto alguno.

La última vez que la saludamos fue en el evento conmemorativo del Día de la Libertad de Expresión celebrado en esta ciudad capital, realizado bajo la anfitrionía del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 Este sábado 8 de noviembre Martha Isabel emprendió el viaje eterno, dejando un gran vacío no sólo en el debate mediático, sino en el círculo de afectos cercanos, como son, la familia y los amigos. Descanse en paz la amiga y colega.

OLGA SOSA PROMUEVE ACCIONES DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM. –  En su recorrido por todo el estado, la senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruiz, está llevando una extensión de las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, y al mismo tiempo el resultado de los trabajos del Poder Legislativo Federal al que ella pertenece, el último ejercicio de este tipo de comunicación tuvo lugar ahora en la zona sur, donde interactuó con emprendedores y empresarios.

Usted recordará que el país fue fraccionado en 15 Polos de Bienestar, que son igual número de zonas de desarrollo económico y parte del Plan México, que tiene como objetivo impulsar la industria, los servicios y el turismo, a través de la gestión de inversiones nacionales y extranjeras, de esta manera se propone generar empleo digno, escuelas, vivienda, hospitales, todo ello impulsando el desarrollo integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

En lo que va del gobierno de la presidenta Sheinbaum, estos polos han estado orientados a generar empleo digno, vivienda, escuelas y hospitales. Y de esta manera promover un desarrollo integral para mejorar la calidad de vida de la población, con sectores específicos como agroindustria, aeroespacial, automotriz y electrónica, entre otros.

Altamira es uno de estos 15 polos de bienestar y es el que tiene mayor extensión de todos, en un polígono de 1, 637 hectáreas donde se impulsa la industria química, metalmecánica, y automotriz con lo cual se van a generar empleos directos e indirectos para la región; así como cadenas de valor que representan una oportunidad para impulsar el contenido local y la proveeduría regional, expuso entre otros aspectos la senadora Olga Sosa Ruíz, en la reunión informativa con empresarios y emprendedores de Tampico que están interesados en el desarrollo de la región.

Noticias relacionadas