
PRESENCIA
Por: Ana Luisa García G.
La Secretaría Anticorrupción ¿un florero?
En Tamaulipas, los titulares de las secretarías de Salud y de Educación de la pasada administración estatal, están sentados en el banquillo de los acusados, ante indicios de presuntos actos de corrupción; independientemente de los montos afectados en uno y otro caso, el daño común es la afectación en los servicios a los que tienen derecho los tamaulipecos.
En esa tesitura, los señores diputados procedieron a crear una comisión especial para investigar los actos de corrupción en la Secretaría de Salud, pero eso es ahora. Sin embargo, no podemos pasar por alto que ya existe una política “anticorrupción”, de la que es responsable la Secretaría anticorrupción y Buen Gobierno, lo cual nos dice que no hay, ni comisión, ni secretaría que valga, para combatir esa lacra.
Ahora se busca sancionar desvíos, partiendo de 70 denuncias, que ponen al descubierto, que se permitió sustraer fondos utilizando entre otros procedimientos la simulación de contratos. Todo esto se dio frente a la falta de medicamentos, equipo e insumos que limitaron la atención a los usuarios de los servicios de salud.
Mientras que, en el otro caso, protagonizado por Mario “G”, exsecretario de Educación de Tamaulipas, es por peculado y ejercicio ilícito del servicio público y la Fiscalía lo investiga por el supuesto desvío de más de 8 millones de pesos. Este caso ya está en los tribunales, incluso fue convocada como testigo la ex secretaria de la SET, Lucía Aimé Pastor y dos trabajadores de la secretaría.
La pregunta es ¿Cuánto les cuesta a los tamaulipecos sostener la Secretaría anticorrupción? Que al parecer no logra detectar oportunamente esas fugas presupuestales. En colaboraciones anteriores hemos mencionado que es un organismo que nunca ha logrado detectar un “pez gordo”, en sus redes sólo caen “charales”.
Así las cosas, el presupuesto en el combate a la corrupción no observa los mejores resultados. No estaría mal, que se rindiera un informe pormenorizado de sus logros, y comparar beneficios contra el gasto que representa su operación. Quizá estamos equivocados, pero la percepción es que esta dependencia encargada de combatir la corrupción, es un florero.
GATTÁS ENTREGÓ INFORME POR ESCRITO AL CABILDO. – Aunque será hasta el 30 de septiembre, cuando el alcalde Eduardo Gattás Báez rinda su primer informe (de su segundo trienio) frente a los victorenses, este miércoles, hizo la entrega formal por escrito ante el H. Cabildo, sobre las acciones realizadas, que reflejan los avances de su gobierno en beneficio de la ciudad capital.
En esta ocasión, hizo resaltar que hace un año, trazó el rumbo de gobernar con transparencia, cercanía y logros tangibles para transformar la esperanza en hechos, demostrando con cifras claras que se trabaja día a día para cambiar la vida de las familias victorenses.
Gattás dijo que, apegado a la política humanista del Dr. Américo Villarreal Anaya y su esposa la presidenta del DIF María Santiago de Villarreal, el gobierno municipal bajo su mando, se erige bajo cuatro grandes ejes: Confianza, Bienestar en los Hogares, Servicios Públicos dignos y Desarrollo para el Futuro.
El jefe edilicio expresó con firmeza “estamos cumpliendo”, esto lo formuló ante integrantes del Cabildo, colaboradores del gobierno municipal e invitados que asistieron al evento protocolario celebrado en la sala de sesiones del Palacio Municipal. En esta comparecencia, lo acompañaron su esposa Lucy de Gattás, presidenta del Sistema DIF Municipal, y sus hijos.
Antes de concluir expresó que: “Este informe no es logro de un hombre ni de un gobierno, es el reflejo del trabajo coordinado bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y el Cabildo plural, que antepone el interés de Victoria por cualquier diferencia política”.
Para concluir, reiteró el compromiso de seguir trabajando de la mano del mandatario estatal y la presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para, con la frente en alto y voluntad de no rendirse, seguir transformando la Capital y Corazón de Tamaulipas.
PONEN EN MARCHA EL PROGRAMA “UAT EN VIVO”. – La Universidad Autónoma de Tamaulipas logrará una mayor conectividad con la sociedad, además de incrementar la conexión interna, al poner en marcha el programa “UAT en Vivo”, una estrategia de comunicación institucional que viene a difundir el talento estudiantil y al mismo tiempo conecta el potencial de sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias con la comunidad universitaria y la sociedad en general.
De esta manera la casa de estudios confirma su compromiso de consolidar la identidad universitaria, al impulsar la participación de su comunidad y compartir con la sociedad los logros, experiencias y aportaciones que surgen día a día en sus aulas.
“UAT en Vivo” se transmitirá de manera semanal desde distintas sedes, iniciando con las facultades del Campus Victoria y se extenderá gradualmente, a los campus de toda la Universidad en el estado.
A través de la Secretaría de Comunicación y Difusión de la UAT, de la que es titular, Manuel Mario Aguilar González, tuvo lugar este miércoles 3 de septiembre, la primera transmisión del programa en sus plataformas y redes sociales desde las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la conducción, entrevistas y dinámicas, lo que permitió proyectar la riqueza cultural, académica y deportiva de este plantel universitario.