
PRESENCIA
Por: Ana Luisa García G.
Fiscalización a fondo o será flor de un día.
Los ciudadanos son espectadores de la batalla que se libra en el Congreso del Estado, por la calificación de las cuentas públicas de los municipios y de órganos locales; eso por un lado, mientras que, en el otro extremo de la arena, se cuestiona si el desfalco perpetrado a las arcas del Estado, será una fiscalización profunda, detallada, o será, como ha ocurrido en otros casos, “flor de un día”.
Los observadores no tienen claro, si se trata de una fiscalización del gasto público en Tamaulipas, libre de cualquier revancha política, o si se trata de una batalla entre dos grupos, el de ayer y el de hoy. Uno frente al mostrador donde se despachan temas actuales del ejercicio del poder y otro en la trastienda, haciendo sus últimos intentos por sobrevivir con decoro.
Sea como sea, resulta escandaloso que, de 43 cuentas públicas de los municipios, 41 de ellas no resultaron aprobadas. Cuando se trata de números, es muy difícil desvirtuar la realidad, simplemente las cuentas cuadran o no cuadran. Eso corresponde a los estados financieros de 2021. Peor se observa el faltante de 343 MDP en el gobierno estatal, donde es protagonista principal la Secretaría de Salud y que atañe al gobierno “cabecista” y no se desaprovecha la oportunidad de sacar a relucir sus ligas con el apellido Carmona.
En esas condiciones, la suerte del PAN, se juega en cada dictamen que se dicte desde el poder legislativo, que proporcione certidumbre o no a su actuación del pasado reciente; en este caso son finanzas municipales, es dinero del pueblo, y la calificación ciudadana que se desprenderá de estos resultados, impactará en gran parte, las posibilidades de sobrevivencia del partido azul, cuya fuerza política actualmente está en agonía.
La circunstancia es que al margen del debate parlamentario y de los dictámenes que pudieran surgir; en el terreno de la administración estatal, existen fundamentos para una denuncia que ya fue realizada ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, la cual consigna un faltante de más de 346 millones de pesos. Entre los posibles responsables figura la ex secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.
Aquí hacemos un paréntesis para exponer algo a favor de la ex secretaria de Salud. Recordemos que esa dependencia del Gobierno de Tamaulipas, presentaba un quebranto financiero que provenía del sexenio anterior a García Cabeza de Vaca, quizá usted recuerde, que a Lydia Madero se le ofreció ese puesto, alguien la señaló, de que no era médico, y ella se defendió diciendo que iba a realizar una tarea administrativa, pero finalmente cuando conoció el estado de las finanzas mostró desinterés y prefirió no incursionar en ese terreno, y de ahí trascendieron los faltantes que ya existían, y de los que no se dijo más.
Desde luego en la revisión de las cuentas públicas y el quebranto que supera los 343 MDP, no sólo figura la Secretaría de Salud, sino otras dependencias; pero este capítulo del que hay constancia en los medios impresos de comunicación nos ilustra el estado de las finanzas desde ese tiempo, cuando ya existía un faltante que se ha ido sobrellevando, pero no resuelto del todo, porque no es fácil justificar “de la nada” el pago de adquisiciones o servicios, que quizá no se realizaron y que ascendían en esos tiempos a varios cientos de millones de pesos.
DENUNCIA PENAL CONTRA EXFUNCIONARIOS DE SALUD.- Este miércoles 27, funcionarios de la actual administración estatal encabezados por el secretario de Salud, Joel Hernández Navarro; la secretaria de Anticorrupción; Norma Angélica Pedraza Melo; así como los titulares de la secretaría de Administración y de la Dirección Jurídica sustentaron una conferencia de prensa, donde se asentaron entre otras cosas, que fueron interpuestas 70 denuncias, 14 de ellas de carácter penal por actos de corrupción cometidos durante el sexenio anterior.
Los señalados como responsables de estos malos manejos, además de la Dra. Molina, son el subsecretario Román Castillo, Horacio Rojas de Alejandro, quienes, presuntamente operaron mediante contratos irregulares en los ejercicios 2017 y 2018 (corresponden al gobierno de FGCV 2016-2022) adjudicados a las empresas de Julio Carmona y Joseph de Carlos Romero sin que mediara licitación alguna, ni cotizaciones, ni contratos.
El monto total de desfalco es de 221 millones que corresponden a recursos estatales y 122 millones a fondos federales; el apoderado legal Iván Saldaña Magaña subrayó que no son errores administrativos, sino inconsistencias. En esa misma denuncia se aportan elementos que cuantifican un desfalco del orden de los 500 MDP, aunque una parte de esos contratos nunca se pagó ni fue reclamada legalmente por los proveedores beneficiados.
La circunstancia es que sexenios van y sexenios vienen, donde afloran esta clase de faltantes, donde se esgrimen acusaciones y provocan incendios mediáticos cuyo fuego rara vez llegan a instancias penales. En este caso, veremos hasta donde llegan las llamas, o si es flor de un día.
MUNICIPIO Y EL OPERATIVO DE REGRESO A CLASES. – El Ayuntamiento de Victoria se prepara para apoyar el regreso a clases, y lo hace de muchas maneras, coadyuvando a que los espacios educativos se encuentren en condiciones de recibir a los escolares en el ya próximo 1º de septiembre, implementando un operativo de tránsito para el facilitar el flujo vial, limpiando las áreas verdes y demás espacios públicos e instalando lámparas LED para contribuir con la seguridad de los victorenses.
El alcalde Eduardo Gattás Báez ha girado instrucciones precisas para la implementación de manera adicional de un operativo de regreso a clases, eso en atención a las solicitudes de directivos de escuelas públicas, para que los espacios educativos se encuentren en condiciones de recibir el próximo lunes 1 de septiembre a la comunidad escolar.
Por otra parte, el Jefe Edilicio fue informado respecto a las acciones realizadas con el Operativo Integral de Servicios Públicos, a través del cual, se han atendido 120 colonias, 200 metros cuadrados de áreas verdes e instalado nueve circuitos con lámparas LED, con lo cual las familias victorenses podrán disfrutar de esos espacios para practicar deporte o simplemente caminar.