PRESENCIA

PRESENCIA

Por: Ana Luisa García G.

Excelsior, pionero del Día de las Madres

En México el festejo del Día de las Madres está ligado a la prensa influyente de principios del siglo XX, pionero en ello fue el periódico Excelsior a iniciativa de su director don Rafael Alducín, quien estableció el 10 de mayo para su conmemoración, eso ocurrió en 1922. La empresa editora le dio significación a esa fecha con un acto público festivo y masivo, en el que además de ofrecer un espectáculo musical con las figuras del momento, sorteo obsequios.

Desde luego era una fecha creada y patrocinada por una empresa particular, pero Alducín logra el apoyo de José Vasconcelos, secretario de Educación Pública del gobierno federal y logran instituir el 10 de mayo como el Día de las Madres, para lo cual organizaron una campaña que fue muy exitosa y dio sustento a esa conmemoración.

Años más tarde, su principal competidor de aquellos tiempos, el diario El Universal buscó una estrategia para equilibrar la balanza y empezó a realizar reportajes con las madres más prolíferas, para describir sus luchas y sus emociones y también les obsequiaba regalos, en ambos casos consistían en artículos del hogar, porque era la imagen de aquellos tiempos, en que a la mujer se le identificaba de manera preponderante como como ama de casa.

Esos son los orígenes en México, pero es la estadounidense Anna Jarvis la que creó esa conmemoración un 12 de mayo de 1907, es decir 15 años antes que México, cuando tuvo lugar el 2º Aniversario de la muerte de su señora madre. En esa ocasión Jarvis repartió claveles blancos a las mamás.

Sin embargo, el primer antecedente de estos honores, están en la antigua Grecia, se rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hedes, después los romanos también adoptaron esta celebración. Ahí adquiere un sentido político, como tantas otras cosas que en el siglo XX México incorporó a sus tradiciones; también otras partes del mundo empiezan a imitar para enriquecer sus estrategias de ganar adeptos para sus partidos y gobiernos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no instituyó una fecha específica para celebrar a las madres, como el Día de las Madres que se celebra en muchos países, incluyendo México. Sin embargo, la ONU sí declaró el 1 de junio como el Día Mundial de las Madres y los Padres. Además, la ONU celebra el Día Internacional de la Familia el 15 de mayo.

La ONU se tardó en instituir una fecha conmemorativa, es hasta el siglo XXI cuando establece un día para reconocer y honrar “la labor y la dedicación de las madres y padres en todo el mundo”, lo cual queda asentado en su resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012, hace 12 años 8 meses.

El 10 de mayo en la actualidad es ante todo un instrumento de la mercadotecnia, se utiliza para promover las ventas en aras de comprar obsequios y reunir a la familia en restaurantes en torno a la madre. Ellas se merecen, eso y más, porque son escuela y formadoras de las nuevas generaciones, las que forjar los valores más altos del ser humano, además de sus cuidados en la enfermedad, de su vigilancia y supervisión para hacer de los niños de hoy, las mejores personas de mañana.

Por ello van nuestras felicitaciones a todas las mamás, también a las abuelitas y tías que han hecho un papel de madres, por su importante aportación a la sociedad como formadoras de conciencia de las y los ciudadanos de Tamaulipas y de todo el mundo.

LLEGA SEBIEN A EJIDOS DE GONZÁLEZ. – El programa “Alimentado tu Bienestar” aterrizó en el ejido Graciano Sánchez del municipio de González, mismo que está proyectado para beneficio de 284 mil 747 familias de todo Tamaulipas en cinco entregas que se estarán realizando a lo largo del presente año 2025. Estas acciones instruidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya vienen a mejorar las condiciones alimentarias de las familias y la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González supervisa su puntual cumplimiento.

En esta ocasión, que constituye el “arranque” del programa se entregaron 680 paquetes alimentarios en beneficio de residentes del ejido mencionado y del ejido Águilas del Bernal. El evento congregó además de los pobladores de ambas comunidades, a autoridades, entre ellos el alcalde Miguel Alejandro Zúñiga; la presidenta del DIF municipal, Sarahí Rageb Gómez; diputado local Alberto Moctezuma; el subsecretario de SEBIEN, Samuel David Badillo, entre otros.

De esta manera se cumple la política social humanista y solidaria del gobernador y da respuesta al compromiso establecido con el pueblo de Tamaulipas, de implementar acciones encaminadas a fortalecer el bienestar de las familias.

MUNICIPIO LLEVA ASISTENCIA SOCIAL A COLONIAS.- Los programas de asistencia social, además de servicios y atención ciudadana que promueve el gobierno municipal de Victoria, llegan a colonias populares, esta vez a la “Vamos Tamaulipas”. El acalde Eduardo Gattás y miembros del Cabildo y de su gabinete, fueron recibidos por más de 400 mujeres que son jefas de familia, jóvenes y niños, con los que departió.

En ese clima de convivencia, disfrutaron de bocadillos bebidas se sabor, helados. Se jugó a la lotería donde los premios fueron tinacos para almacenar el vital líquido, tan necesario en todo hogar. Fue un día de fiesta sin duda. Quizá lo más importante fue la atención personalizada que se ofreció en una mesa de audiencia pública.

En esta ocasión los colonos pudieron adquirir medidores de agua a bajo costo, descuento en adeudos a COMAPA, consulta médica, lentes con precios económicos, asimismo operó una bolsa de empleo, entre otros servicios y beneficios.

Noticias relacionadas