Por jubilaciones, más de 200 grupos se quedarían sin docentes
Por Gabriela Sustaita
La falta de maestros en las escuelas de Tamaulipas podría agravarse durante el 2026, periodo en el que se tiene previsto que más de 200 docentes inicien su proceso de prejubilación tras haber cumplido con la edad y la antigüedad requeridas para retirarse del servicio.
El secretario de Educación en el estado, Miguel Ángel Valdés García, explicó que, aunque actualmente no existe un déficit severo de personal frente a grupo, el sistema educativo mantiene un rezago de alrededor de 40 nombramientos que se cubren con interinatos en los 43 municipios.
Detalló que los trámites de jubilación no siguen un calendario definido, ya que cada maestro determina el momento en que inicia su retiro, lo que dificulta prever con anticipación las vacantes que quedarán disponibles y, en consecuencia, afectar la planeación en los planteles.
Para mitigar el impacto, la Secretaría de Educación conformó una mesa de coordinación con las subsecretarías de Planeación y Administración, además de las direcciones de nivel educativo, con el fin de agilizar los movimientos de personal y los procesos de asignación de plazas.
Valdés García destacó que, aunque se ha logrado avanzar en la entrega de más de 200 nombramientos durante los últimos meses, el reto mayor llegará el próximo año con el retiro masivo de docentes, lo que podría generar complicaciones para mantener la cobertura total en las aulas.