
Opinión pública
Por: Felipe Martínez Chávez
¿Y los que faltan apá?
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Hicieron una robadera y lo raro es que gozan de cabal libertad ¿los sigue protegiendo Don Irving desde la Fiscalía? Se sabe que hay órdenes de aprehensión incumplidas.
Fue el primer megafraude del que tuvo conocimiento la entrante administración americanista: Con el cuento de seguros de vida, desplumaron a trabajadores del Sector Salud, Seguridad Pública, Fiscalía de Tamaulipas y beneficiarios de la Secretaría de Economía.
La sospecha es que centavearon a miles de inocentes, incluyendo a los beneficiados del Fondo Tamaulipas a los que hicieron comprar un seguro por si fallecían; la aseguradora Consultoría Internacional de Seguros y Finanzas -que luego se descubrió que era patito- pagaría el resto.
Demasiado lenta la justicia. Apenas la semana anterior fue vinculado a proceso Enrique Jorge “N”, ex Subsecretario de Administración y Finanzas de Salud por echarse el “tirito” ¿y los otros? ¿lo hizo sólo?. El representante Legal era Víctor José Girón Dimas y la jefa de Personal Issa Edgar Alvarez.
Un “jale” de ese tipo, de millones, no se lo puede echar por iniciativa propia un subalterno. Por fuerza tuvo que estar esterada la jefa Gloria Molina Gamboa y hasta el Gobernador. El fraude cubrió cinco secretarías. Descontaban quincenalmente los pagos vía nómina.
Fraude orquestado con las tres agravantes: Premeditación, alevosía y ventaja. Estuvieron coludidos los jefes de Finanzas y Administración. De otra manera no se habría cumplido la operación gansteril.
En 2021 las esferas de mando en Palacio ya sabían del “chiste” ¿involucrado el gobernadorcito Ismael?. El proveedor tenía su domicilio en Reynosa, que con descaro llegaron a calificar como “la segunda capital de Tamaulipas” y que allá despacharían para no venir a Victoria.
Fue hasta el fallecimiento del Dr. Javier Ordóñez Nazar, por Covid el 5 de julio del 2020, que se abrió el agujero de la corrupción. Se negaron a pagar el seguro a sus deudos.
Siguieron desplumando gente hasta finales del sexenio, septiembre del 2022, cuando ya se iban, en que presentaron las denuncias ante la Fiscalía.
En Salud había por lo menos dos mil defraudados.
A finales del 22´ se obsequiaron órdenes de aprehensión en contra de los operadores de Consultoría Internacional ¿qué se hicieron Luz Olivia “G” y Héctor “M”?. Nada ha dicho la Fiscalía.
Sabían muy bien lo que hacían ¿Por qué nadie está en el bote? Los expedientes son varios, todos del 2022.
Los contratos de Economía fueron firmados por Carlos García González, ex candidato perdedor del PAN a la alcaldía de Matamoros, quien traía ganas de volver a jugar en el 2027; Aydeé González García, Directora General del Fideicomiso de Garantía y Fomento a Microindustrial; el contador Karim González Castillo, jefe administrativo y el contador Guadalupe González Olazarán, de Administración y Contabilidad del Fondo.
El Subsecretario de Administración, hoy vinculado a proceso, había trabajado para el IMSS en los tiempos del delegado Jesús Antonio Nader ¿su pariente?. Al llegar el gobierno de Cabeza de Vaca lo hizo titular del Instituto de Becas, Itabec.
A pesar de las tardanzas, es satisfactorio saber que, por fin, luego de tres años, el gobierno de Américo Villarreal ha comenzado a encarcelar a los pillastres que con descaro robaron el presupuesto.
Hablando de cosas mejores, al iniciar la Feria Tamaulipas 2025 el Gobierno del Estado empezó registro de denominación origen para autentificar cada uno de los productos más representativos de esta tierra, como la Cuera Tamaulipeca que le ha dado la vuelta al mundo.
El trámite se hace ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial que dirige Santiago Nieto Castillo, para que la prenda ya no pueda elaborarse en otras regiones del planeta más que en Tamaulipas.
En la compilación para el trámite, la Secretaría de Economía estatal estableció que han portado la cuera los papas Juan Pablo III y Benedicto XVI, el Rey Juan Carlos es España y el cantante Plácido Domingo.
La figura de “indicación geográfica” que se pidió para la cuera, viendo siendo una denominación de origen para otros productos comerciales. Ya no podrán vendernos cueras made in China como las banderitas nacionales.
El Congreso del Estado comenzó su segundo periodo ordinario con un intenso trabajo en comisiones y pleno. Ese jueves los diputados aprobaron reformas al decreto por el que se autoriza al ejecutivo a pedir financiamiento bancario hasta por mil 123 millones de pesos, para que su destino sea exclusivo para la construcción de estaciones de seguridad en la zona fronteriza, bienes muebles, inmuebles e intangibles, en inversión pública.
No implica incremento en la deuda, sino precisión técnica que fortalece mecanismos de rendición de cuentas. Las 15 estaciones se ubicarán por ribereña, operadas por la Guardia Estatal.