
Opinión pública
Por: Felipe Martínez Chávez
Le pisan los talones
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Por los datos que circulan, se le llegó su hora a Ismael García Cabeza de Vaca. La FGR, Anticorrupción estatal, Contraloría y Auditoría Superior le pisan los talones.
El encarcelamiento de la gavilla está próximo. De un momento a otro se espera que los fiscales soliciten a la legislatura local el juicio de procedencia, el desafuero. Esta vez no quedará en simple “acalambre”. Los jueces de cabecera que les concedían amparos, también están en investigación.
Como es muy miedoso -como su hermano Pancho- a esta hora el venado debe andar huyendo por los Estados Unidos en plan de no regresar a Tamaulipas.
Malo que lo pusieron sobre aviso. Son muy ladinos.
En el primer día de la semana corrió como reguero de pólvora la versión de una orden de captura en contra de Ismael “N”, según averiguaciones de la Fiscalía Anticorrupción estatal.
No que le hayan obsequiado su paso al penal, pero la Consejera Jurídica del Gobierno, Tania Contreras, confirmó en San Lunes que hay por lo menos tres investigaciones en contra del diputado local por saqueo del erario.
Si le tienen miedo a algo los Cabeza es a los barrotes. El ex Gobernador huyó de territorio antes de finalizar la administración. No fue ni a entregar las llaves de Palacio.
Lo cierto es que la justica se les acerca. Ya pronto no gozarán de la protección de los jueces que los amparaban, mismos que les devolvieron cuentas bancarias congeladas por Inteligencia Financiera. En cualquier momento despertaremos con la noticia de su aprehensión.
No problem para el desafuero. El líder del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, dijo que no han recibido la solicitud de procedencia por parte de la Fiscalía pero estarán atentos para iniciar el trámite. Es el mismo camino que siguieron para darle “cuello” al magistrado presidente del TRIELTAM, Edgar Danés Rojas.
Se habla de un saqueo al erario de por lo menos 1,500 millones de pesillos en que van inmiscuidos los “Tres García”, Francisco, José Manuel e Ismael sin olvidar a otros familiares.
Secreto a voces que los “gobernadorcitos” se dividieron las secretarías para medrar a través de empresas fantasmas o contratos ilegales, auténticos asaltos en despoblado. Van embarrados en los mismos expedientes de corrupción.
A Ismael le tocó el saqueo de instituciones como la UAT, secretaría de Salud y las Comapas de mayor presupuesto, como la de Tampico, y
ayuntamientos “grandes”. La Contraloría menciona 12 denuncias ante la Fiscalía.
José Manuel fue el más “listo” para tratar de no dejar huella: Se le atribuye la recolección de los “moches” por contratos de obra pública, no del 10 sino del 30 pagados por adela.
Desde la administración estatal formaron una organización criminal junto a los suyos y camarilla de amigos, utilizado empresas “fachada” y huachicoleras. Dos años y medio después se les empieza a acabar el corrido.
Inteligencia Financieras habló por primera vez en 2020 de una persona llamada Evelyn Aimée Rodríguez Garza, presunta esposa del ahora diputado local, desconocida para los tamaulipecos porque nunca lo acompañó a eventos públicos. La versión dice que va en el “paquete” de investigaciones.
Muchos los rumores. Esperamos que en las siguientes horas se genere alguno comunicado oficial. Si es el desafuero tendrá que ser en secrecía para no violentar el debido proceso. Morena tiene la mayoría calificada para despojarlo de la inmunidad.
De por si Ismael es uno de los campeones de faltas a las sesiones de la 66 legislatura (Junto a Vicente Verástegui). Si no asiste a la plenaria de este martes es porque escapó. Debieron darle seguimiento para evitar que huyera. Será más difícil traerlo del lado americano ¿no cree usted?.
Por cierto, el Sistema Nacional de Seguridad Pública difundió que, en el mes de enero, Tamaulipas registró el noveno lugar en incidencia de delitos del fuero común. Por ejemplo en violencia familiar, la baja fue del 17 por ciento en comparación con 2024 y de 36 en comparación con 2023.
Los números hablan: La entidad registró 75.1 delitos por cada cien mil habitantes, muy atrás de la media nacional que es del 121.8. El éxito se debe a la coordinación entre cuerpos de seguridad estatales con la federación.
A la baja delitos de alto impacto. En enero el homicidio doloso se redujo en 17 por ciento en relación al mismo mes de 2024, y de 22 la reducción del robo de vehículos. Caída igual en secuestro y extorsión.
Aparte, este cuatro de marzo el PRI -inicios como Partido Nacional Revolucionario- cumplirá sus primeros 96 años. Es uno de los más antiguos del mundo.
Por tal motivo, los priístas de los municipios en que es gobierno, Güémez y San Nicolás, organizaron eventos alusivos.
En Tamaulipas el primer presidente del CDE fue Don Fernando Gómez González, comerciante, mutualista, presidente de Victoria capital, ex Gobernador Interino en marzo de 1930.