Opinión pública

Opinión pública

Por: Felipe Martínez Chávez

Historias de un matrimonio

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ella, el año pasado, quiso ser diputada plurinominal (local) por Morena. Se aferró tanto que acudió primero al órgano interno de justicia y luego a tribunales, toda la cadena impugnativa.

Se dijo representante del grupo vulnerable de afromexicanos, para lo cual levantó firmas en varios ejidos de Bustamante ¿gente afro?.

Los registros dicen que en 2021 fue una de las 38 personas aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura, disputándole la coordinación de los comités de defensa de la 4T a Maki Ortiz, Héctor Martín Garza y Américo Villarreal, entre otros.

Quería ser Gobernadora sin tener antecedentes políticos, trabajo partidista o de perdido conocida en el medio; aparece de vez en cuando, por lo general al lado de un tal Ernesto Favio Villanueva Martínez, otro soñador con un escaño de gorra en el Congreso local.

Ella misma hoy se registró como aspirante a ocupar la chambita de Juez de Primera Instancia de lo Familiar en el Primer Distrito Judicial, Ciudad Victoria, utilizando el comité de selección del Poder Judicial. Al no ir a insaculación presentó recurso ciudadano ante el Tribunal Electoral.

En los primeros de agosto del año anterior el senador Gerardo Fernández Noroña fue agredido por manifestantes cuando asistía en Santillo a un evento de Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial, a lo cual difundió imágenes y pidió le ayudaran a identificar a los agresores.

Un victorense le escribió en cuestión de horas: “Son de ciudad Victoria, Tamaulipas. Ella se llama Laura Moreno y él es su esposo, los dos estudiaron para abogados. Aquí en Victoria también fueron a la plaza para hacer insultos”.

Al referirse al conyugue, se trataría de Ernesto Favio Villanueva Martínez, que fueron a Saltillo a agredir a Noroña.

Pues bien, el dato dice que hoy, también Favio se registró para disputar el Juzgado Familiar de Altamira, donde al parecer viven. Como no pasó a la segunda etapa, igual demandó ante el TRIELTAM.

Escribió el senador en redes: “Ambos fueron violentadores y promotores de la agresión en el foro de Saltillo”, e identifica que ella sí labora para el Poder Judicial Federal. A él se refiere como “un tinterillo” sin vela en el entierro.

El y su presunta esposa quisieron beca en el Congreso con el argumento de ser fundadores de Morena. Hoy judicializan el tema para ir en la boleta del próximo junio, algo que está muy lejos porque los tres comités de selección dieron su veredicto. El proceso está muy avanzado.

Los diputados tienen las listas finales y, a más tardar el 12 de febrero, deberán remitirlas al Instituto Electoral para que mande imprimir boletas con los nombres y organice los comicios.

Con fecha 31 de enero el Periódico Oficial del Estado publicó los nombres de los candidatos a jueces y magistrados. Aquí mencionamos las diez magistraturas de número por ser las más trascendentes.

Por el Poder Judicial van: Araceli Maribel García Reyes, Griselda Marisol Vázquez García, Rosa Ivette Salazar Márquez, Olga Lidia Gandarilla Retana, Teresa Olivia Blanco Alvizo, Jesús Eduardo Hernández Anguiano, Angel Avila Rodríguez, Carlos Olazarán Martínez, Martín Mesinos Gutiérrez e Ignacio García Zúñiga.

El Ejecutivo propuso: Claudia Lucila Charles Lumbreras, Griselda Marisol Vázquez García, Minerva Cáceres Vázquez, Olga Lidia Gandarilla Retana, Teresa Olivia Blanco Alvizo, Adrián Albert Sánchez Salazar, Ignacio García Zúñiga, Raúl Robles Caballero, Javier Valdez Perales y Oscar Alberto Lara Sosa.

Por el Congreso del Estado: Guillermina Reynoso Ochoa, Claudia Lucila Charles Lumbreras, Ma Minerva Vargas Carreño, Tania Gisela Contreras López, Rosa Ivette Salazar Márquez, Julio Ernesto Ramírez Gómez, Esteban Etienne Ruiz, Iván Saldaña Magaña, Lázaro José Lara Balderas y Raúl Robles Caballero.

El IETAM avanza según los tiempos. El ocho de febrero vence el plazo para recibir solicitudes de aspirantes a consejeros distritales y municipales. La evaluación y entrevista del 24 al 28. Designarán el 13 de marzo.

Aunque el Instituto no ha determinado fechas, las campañas durarán 60 días, improrrogables, y la elección es el uno de junio. Antes del arranque, aquellos que laboran para la administración pública deberán presentar renuncia. No pueden llevar doble juego.

Las campañas son uno decir. Nadie podrá organizar mítines o manifestaciones callejeras de apoyo. Deberán concretarse a medios de comunicación formales y redes sociales. El árbitro les abrirá un espacio en Intenet para que se manifiesten.

Igual que en las constitucionales, no pueden contratar promocionales en radio y televisión. Los gastos deberán concretarse a gasolina para visitar el distrito judicial. En fin, pronto veremos los topes que autorice el IETAM.

En Reynosa el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera se reunió este lunes -festivo- con comerciantes ambulantes que se quejan de cobros exagerados por parte del ayuntamiento.

El municipio los pasa a cuchillo con una UMA (113.14 pesos para este 2025) por metro cuadrado de calles ¿será justo? por día. Prieto prometió que, si es necesario, los diputados revisarán la Ley de Ingresos para dejarlos respirar. Carlos Peña Ortiz no se tienta el alma para cobrarles.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *