
Lo que no informará Gattás en su “informe”. No rendirá cuentas de lo que realmente le importa a los victorenses.
Por José Gregorio Aguilar
Mientras el alcalde Eduardo Gattás Báez se prepara para rendir su informe de gobierno este sábado, hay temas que no aparecerán en su discurso.
Temas que duelen, que indignan, y que siguen sin respuesta.
No hablará del desabasto de agua que obliga a miles de familias a pagar pipas de su bolsillo, mientras la Comapa sigue enviando recibos puntuales. No hablará de las recomendaciones que le hizo la Comisión de Derechos Humanos por no garantizar el acceso al agua, un derecho fundamental.
No hablará de los baches que dañan vehículos todos los días, ni de los parques que siguen a oscuras, como el de Los Ébanos, donde los vecinos llevan más de un año pidiendo alumbrado público. No hablará de los recursos del programa de autos “chocolate” que prometían mejoras en infraestructura.
¿Dónde están esos recursos? ¿Se aplicaron? ¿Se desviaron?
No hablará de las denuncias que él mismo presentó contra los ex alcaldes Xicoténcatl González y Pilar Gómez.
Denuncias por presunto desfalco que fueron anunciadas desde 2022… y que hoy siguen sin avances, sin exigencia institucional, sin resultados.
No hablará de que sigue negándose a abrir las sesiones de Cabildo al público. Ni de que las observaciones de la Auditoría a su cuenta pública fueron solventadas “de forma, no de fondo”.
El informe hablará de avances, y quizá si los haya, pero ha sido gracias al Gobierno del Estado. Pero no hablará de la ciudad que se organiza sola, que denuncia, que exige, que resiste. En definitiva, no rendirá cuentas de lo que realmente le interesa saber a los victorenses.