
Incertidumbre laboral en el sector salud
- Incertidumbre laboral aqueja a 3 mil trabajadores del sector salud
Gabriela Sustaita
La incertidumbre laboral continúa siendo un problema para cientos de trabajadores del sector salud en Tamaulipas, pues a pesar de las gestiones realizadas ante autoridades estatales y federales, el proceso de basificación permanece detenido.
De acuerdo con Miguel Ángel Martínez Garza, representante del personal eventual de vectores, en el estado hay alrededor de 3 mil empleados en esta situación, distribuidos en áreas administrativas, médicas y operativas. Solo en el área de vectores se calcula que hay entre 600 y 700 personas que, a pesar de desempeñar las mismas funciones que los trabajadores de base, tienen condiciones laborales muy distintas, empezando por un salario más bajo y la ausencia de cualquier tipo de prestación.
La problemática se ha señalado con mayor fuerza desde 2018, pero los avances han sido limitados. Martínez Garza explicó que la raíz del problema radica en la falta de recursos por parte de la federación, que hasta ahora solo ha autorizado 915 plazas, todas entregadas en febrero del año pasado.
En relación a este tema, la coordinación estatal del IMSS-Bienestar en Tamaulipas informó hace un par de semanas que la segunda etapa del proceso de basificación se llevará a cabo entre finales de 2025 y principios de 2026. En esta fase se contempla incluir a unos 600 trabajadores, pero ninguno de ellos del área de vectores.