
Impulsa Tamaulipas estrategia preventiva contra el VIH
Gabriela Sustaita
La Secretaría de Salud de Tamaulipas promueve el uso del tratamiento conocido como PrEP (profilaxis preexposición) como una alternativa eficaz para prevenir la transmisión del VIH, especialmente entre personas con mayor riesgo de adquirir el virus.
Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, jefe del Departamento VIH-Sida de la dependencia estatal, explicó que este esquema consiste en la ingesta diaria de un medicamento que reduce de forma considerable las probabilidades de contagio, incluso en casos de contacto sexual con personas portadoras del virus. Señaló que se trata de una medida complementaria al uso del preservativo y que está disponible a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Actualmente, 92 personas en Tamaulipas reciben este tratamiento preventivo. Sin embargo, para este segundo semestre del año, se pretende ampliar su difusión para incrementar el número de beneficiarios y reducir la incidencia de nuevos casos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la PrEP ofrece una protección superior al 94%, siempre que se siga el tratamiento de forma constante.
Esta estrategia cobra relevancia si se considera que, entre las distintas instituciones del sector salud, cada año se detectan entre 700 y 800 nuevos casos en la entidad.
A la fecha, existen 4,418 personas diagnosticadas con VIH en el estado, de las cuales aproximadamente el 70% son hombres y el 30% mujeres. Aunque suele señalarse que el riesgo de contagio es mayor entre los más jóvenes, las cifras oficiales muestran que la mayoría de los contagios se concentra en los grupos de 25 a 60 años.